ABRIR

Política

Barrera al HCD: ¿Invitación, interpelación o al cadalso?

17-08-2016 El decreto aprobado por unanimidad ayer, habla –simplemente- de una invitación al intendente. Es para que concurra a una reunión plenaria con los ediles, a fin de dialogar sobre distintos temas de actualidad política de nuestra ciudad. Desde el oficialismo, buscan victimizar al jefe comunal ante el inminente encuentro, que tiene como fin poner “blanco sobre negro” las medidas tomadas –sobre todo en materia económica- por la administración Barrera.

MinutoG había dado el adelanto exclusivo en la mañana del martes: Concejales citarán a Barrera para que dé explicaciones sobre el estado económico del municipio. Esa primicia se confirmó horas más tarde, al inicio de la sesión ordinaria desarrollada ayer, el cuerpo de concejales decidieron por unanimidad invitar al intendente a concurrir a una reunión plenaria para tratar diversos temas.

Sucede que, la aparición del contrato de Santa Elena, primero en MinutoG, antes de la remisión a ese cuerpo deliberativo, fue la gota que rebalsó el vaso entre los bloques políticos de oposición; quienes ya venían reclamando –sin éxito- varios expedientes claves para analizar la situación económica del municipio, ante el pedido de aumentar el valor de la tasa municipal de Salud en un 650%. Así se pudo notar ayer, cuando desde la oposición se presentaba el decreto sobre tablas y su posterior defensa. La exposición del presidente del bloque de Cambiemos, Jorge Martinez Salas,  fue coherente, ante la realidad que se vive. Por ello, se invitó al jefe comunal para que concurra el próximo viernes al recinto y atacar varias dudas que invaden a los concejales hoy en día.

El contexto

Un municipio en emergencia económica; un reiterado pedido de aumento de tasas; un desconocido estado contable; falta de “buena” comunicación entre el Ejecutivo y el Legislativo  y la incertidumbre de las decisiones políticas que tomará Barrera en lo inmediato para revertir la crisis política que atraviesa su gestión.

 Razones de sobre parecen ser, para –por lo menos- invitarlo a dialogar al respecto.

El temario

Claro que, para que el encuentro sea organizado (y nada tome de sorpresa a Barrera), se le anticipó cuales son los temas que quieren analizarse. Recisión del contrato con EcoPlata; contratación de Santa Elena; Emergencia Económica; Pedido de aumento de Tasa; Obra Energética y fondos enviados por el gobierno provincial con destinos específicos, entre otros ítems. Además, de que los concejales expresaron quedar abiertos a cualquier otros temas que proponga el intendente.  

La victimización de Barrera por parte de los concejales oficialistas

A la vista está que el decreto invita al intendente y no lo busca interpelar. El articulado del expediente votado ayer por unanimidad no está redactado en forma de interpelación, ni tampoco el futuro encuentro (sea cual sea el resultado) conllevará una acción administrativa por parte del cuerpo, como si lo derivaría una interpelación.

Puntualmente, en ningún párrafo del decreto, ni tampoco en los discursos de los concejales impulsores de la invitación, se habló de interpelar al alcade geselino. Se dejó entrever que el encuentro tendrá un perfil informativo, como los varios ya desarrollados entre Barrera y los ediles durante este año.

Por eso, llamó la atención la postura que tomó el presidente de la bancada oficialista. El concejal Ignacio Paganini señaló que lo que se estaba planteando era una “interpelación encubierta”. Y argumento que no se trataba de una invitación porque “se le ponía fecha, horario y temario” al encuentro. Pero no solo ese análisis del concejal del FPV -de la iniciativa opositora- causó sorpresa. Paganini fue más allá, diciendo que “LO QUE ESTAN HACIENDO ES TRAER AL INTENDENTE AL CADALSO”.

Lo dicho por el edil, hace pensar que no conoce las diferencias entre una interpelación y una reunión plenaria. Pero sobre todo, que suponen -desde el barrerismo- que una supuesta interpelación (que no es este caso) no beneficiaria al intendente. A pesar de que ese tipo de interrogatorio, da la posibilidad al funcionario (en este potencial caso seria Barrera) de defender su gestión de gobierno. 

El análisis del concepto de que esta convocatoria tiene como fin llevar al “cadalso” al jefe comunal, termina de confirmar el pensamiento barrerista de que someter al jefe comunal a una interpelación, dejaría en evidencia sus falencias a la hora de administrar, las cuales provocarían su “ejecución política” (?).

Una aclaración, ante el equivocado análisis barrerista

Los dichos de Paganini, hicieron que la concejal del Cambiemos, Rosa Estanga, salga al cruce, con el fin de poner cada cosa en su lugar. Clara, con una exposición que no llegó a los minutos, le respondió al edil camporista y dejó en claro el espíritu de la invitación. “la palabra ´cadalso´ no sé si viene al caso, o él esta tan seguro que el intendente no va a poder dar las explicaciones”, sentenció.

DEFINICIÓN DE CADALSO:  https://es.wikipedia.org/wiki/Cadalso#Ejecuciones_p.C3.BAblicas 

ESCUCHE LAS ALOCUCIONES DE PAGANINI Y ESTANGA

Volver
® Copyright 2025 CENTRAL DE NOTICIAS VILLA GESELL - Todos los derechos reservados.
La reproducción total o parcial de los contenidos aquí vertidos sólo sera permitida citando la fuente.

Los contenidos periodísticos y/o fotográficos aquí publicados, se encuentran protegidos por la Ley 11.723; "la reproducción de contenidos no autorizados, constituye un acto ilícito y por ello sancionable".