ABRIR

Política

Las similitudes entre la denuncia de Stolbizer contra Lopez - De Vido y la hecha por las viviendas de Villa Gesell

15-08-2016 Hoy se conoció una presentación judicial realizada por la diputada nacional Margarita Stolbizer. Es para que la justicia federal investigue el destino de millonarios fondos girados -por el Ministerio de Planificación del gobierno kirchnerista- a una ciudad correntina. Esa comuna habría recibido 24 millones de pesos para obras que nunca se hicieron. Desde Villa Gesell, en el año 2014, también en Comodoro Py, concejales de oposición denunciaron una situación similar, por el Plan Federal de Viviendas.

El tema no es nuevo

Las obras turbias, durante el gobierno de Cristina Fernandez, no son exclusivas de la provincia de Buenos Aires. Hace poco, se conoció que en territorio bonaerense el ministerio que era comandado por De Vido y Lopez, dejó un tendal de obras sin hacer en nuestra provincia. Un ejemplo claro de eso es Villa Gesell, con promesas de esos dos funcionarios K, juntos con el ex intendente Erneta, por 100 millones de pesos, que nunca se convirtieron en realidad.

La denuncia de Stolbizer

Un caso ocurrido en otra provincia del país, puntualmente en Corrientes, es el denunciado por Margarita Stolbizer.  Según la presentación judicial realizada en los juzgados de Comodoro Py por la legisladora nacional, la localidad de Perugorria, durante el gobierno anterior recibió 24 millones de pesos para obras que no se ejecutaron. Puntualmente, a través del programa Techo Digno I (acuerdo 912/15 expte N° 97837/15) se anunció la construcción de 40 casas por las que desde la Secretaría que comandaba López se asignaron $ 13.647.900. Según el Ministerio de Planificación, las obras estaban terminadas en un 100 por ciento, sin embargo en algunos casos ni siquiera habían hecho los cimientos de las viviendas. (Ver más sobre la denuncia de Stolbizer.)

El caso de Villa Gesell

La similitud de lo denunciado, con el caso de nuestra ciudad, se aprecia desde una primera instancia. Obras anunciadas, licitadas, iniciadas y nunca terminadas. El tema empeora y se convierte en materia de investigación cuando se conoce que habrían sido enviados fondos para un avance de obra superior al realizado. Es decir, planta enviada, que no se utilizó para terminar las viviendas. Por eso, durante el año 2014, desde el bloque de concejales de la UCR- CC, se denunció esta aparente irregularidad.

En ese momento –noviembre de 2014- MinutoG fue el único medio que dio a conocer la denuncia. Por aquel entonces, los concejales –hoy de Cambiemos- explicaron a este medio que: “Aquí se empezaron a realizar en el año 2009, en el marco del Plan Federal de Vivienda, la construcción de 346 viviendas. Aportamos documentación en copia, una carpeta con 86 fojas, de la que se desprende que se enviaron los fondos para la construcción de dicho proyecto a través del Ministerio de Planificación Federal de la Nación. Y según nos informó quien era el sub secretario de Desarrollo Urbano y Vivienda de la Secretaría de Obras Públicas de la Nación, el Arquitecto Luis Bontempo, esos fondos se transfirieron y se acreditaron en la cuenta de la municipalidad  de Villa Gesell. Entonces, y de acuerdo, al relevamiento que nosotros hemos hecho, el plan pese a contar con los fondos para realizarse, no se culminó y se encuentra en un estado incipiente. En algunos casos hasta de abandono, ya que muchas de las viviendas, ni si quiera se comenzaron”.

Sobre la documentación presentada, señalaron: “la documentación a la que hacemos referencia consiste en la contracción de tres barrios que totalizan 346 viviendas. Sin embargo, según nuestro análisis de campo, al año 2013 se encontraban 80 viviendas terminadas, 40 con avances de obra, 206 en estado de abandono y 20 sin comenzar. Dijimos también que se enviaron fondos para demás obras públicas como relleno y compactación del terreno que desconocemos si fueron aplicados para su objeto. Además en el año 2012 en un estado de paralización de la obra, la municipalidad recibió $ 2.475.000 y  en el año 2013 $ 4.355.000, que se suman a los $ 4.198.000 que se percibieron en el año 2011”.

Avance en la causa

La justicia Federal, ordenó varios actuaciones, que –en principio- tendrían como fin corroborar lo denunciado. Por eso, se allanó, tiempo atrás, la municipalidad de Villa Gesell y luego, por oficio, se solicitó (en reiteradas oportunidades) más documentación al gobierno de Barrera.

Decisiones políticas

En los últimos días, desde la administración Barrera, se decidió recindir los contratos con las empresas que estaban adjudicadas para construir las viviendas. Pero, a pesar del rimbómbate anuncio, desde el gobierno municipal, no se mencionó si se presentaría como particular daminificado en la causa judicial en curso (algo que sería lógico).

 

Volver
® Copyright 2025 CENTRAL DE NOTICIAS VILLA GESELL - Todos los derechos reservados.
La reproducción total o parcial de los contenidos aquí vertidos sólo sera permitida citando la fuente.

Los contenidos periodísticos y/o fotográficos aquí publicados, se encuentran protegidos por la Ley 11.723; "la reproducción de contenidos no autorizados, constituye un acto ilícito y por ello sancionable".