El solo desembarco del ex precandidato a intendente por el PRO en el gabinete de Barrera trajo consecuencias. A las pocas horas de asumir la cartera municipal, el presidente de la bancada oficialista en el HCD, Sebastián Alvarez, dejó ese cargo y rompió el bloque. En la ocasión, dijo que “ese era su límite”, políticamente hablando. En ese momento, también la presidenta del HCD –hoy intendente interina- dijo no estar de acuerdo con la designación. En la última sesión del deliberativo, Alvarez –al tratar un expediente sobre la Emergencia Económica- volvió a hacer referencia sobre el trabajo de Galli. Indicó que cuando llegó al gobierno, se presumía que por su supuesta cercanía al gobierno nacional y provincial iban a llegar varias obras al municipio y que eso nunca sucedió. De hecho, comentó un caso, donde el secretario de Planeamiento no habría dejado una buena impresión delante de un funcionario nacional. (Escuchar el audio que acompaña la nota)
La performance del arquitecto Galli al frente de la secretaria de Planeamiento del Municipio no ha tenido grandes logros. De hecho, a los pocos días de asumir, buscó realizar una presentación ante los concejales sobre la Obra Energética, que dejó más dudas que certezas.
Luego, encaró la remoción de los lomos de burro, algo que causó incertidumbre entre los conductores. Terminó sucediendo que se registraron accidentes en algunas esquinas que antes tenían reductores de velocidad y finalmente se tuvieron que poner allí inspectores de transito. La medida causó tanta controversia, que la intendente interina, en los últimos días, le mandó una minuta interna a Galli para que explique por qué saco los reductores de velocidad y cómo los va a reemplazar. “Hay que hacer algo para evitar accidentes. Hay que tener un plan B para no cortarse solo y que no tengamos preocupaciones”, señaló Migliorisi.
Otro de los temas que ha encarado el arquitecto desde su puesto público, es la modificación al Código de Ordenamiento Urbano. Es un viejo reclamo de sus colegas y tal vez algo que deba hacerse, ya que lleva 10 años sin actualizarse, pero aun sin haber sido dado a conocer a la comunidad, el proyecto parece contener algunos intereses ocultos que todavía no han sido develados.
A inicios de esta semana, el estado de las calles era deprorable. Las quejas se multiplicaron al ver que el lunes y el martes seguian igual de rotas que el fin de semana que acababa de pasar. Galli, sobre ese tema, le confesó a los concejales que el municipio solo cuenta con dos maquinas para pasar por todo el partido de Villa Gesell.
Esta semana, Galli concurrió al recinto del HCD a reunirse con los ediles. En el encuentro buscó dar detalles sobre los planes que tienen desde el municipio para los millonarios fondos que busca enviar el gobierno provincial para obra pública. Lo presentado no terminó de convencer a los presentes, ya que admitió que el gobierno de Barrera no tenía ningún proyecto de obra planificado para el municipio y que él tuvo que improvisar dos obras para llevar al Ministerio de Obras del gobierno de Maria Eugenia Vidal. Las mismas, que se tratan de la creación de un hospital en el edificio del “Centro de Convenciones” y la ampliación de la red cloacal para el barrio Industrial, aun están en revisión, en la ciudad de La Plata. Sobre el tema, algunos concejales, señalaron que hasta el propio Ministro de Economía provincial –en su visita a Villa Gesell- puso en duda la viabilidad del proyecto referido a un hospital a raíz de la crítica situación financiera del municipio.
Otro de los temas que Galli mencionó en el encuentro con los concejales, fue la obra energética. Sobre ella, según el relato de los ediles presentes, reconoció que estaba paralizada. La falta de convalidación de los gastos realizados hasta el momento por la UTE (encargada de realizar los trabajos) hacen que la administración Barrera no le entrega más dinero de los 50 millones que tiene guardado en el banco para tal fin. El “sincericidio” de Galli, al hacerse público, causó revuelo, lo que obligó al funcionario a salir a desmentir sus propios dichos en una nota por el canal local. Dice que no dijo, lo que le dijo a los concejales. Al margen de eso, lo cierto, es que la obra está paralizada.
La última del secretario municipal tiene que ver con unos trabajos que encaró en la zona de 105 y boulevard. Allí, sobre una plazoleta, comenzó a realizar un pozo gigante para crear un “reservorio”. Los primeros movimientos provocaron las quejas de los vecinos de la cuadra que llevaron su malestar a los medios de comunicación. Galli siguió adelante con las excavaciones y la propia intendenta interina salió a bancar la parada, reuniéndose con los vecinos que estaban ofuscados. Pero todo fue estéril. La obra, que da la impresión que fue encarada de forma improvisada, en la mañana del viernes fue clausurada. Bagasa, la empresa encargada del suministro del gas natural, notificó al municipio que no podía avanzar con los trabajos por la peligrosidad de los mismos.
Con ese panorama se encuentra lo hecho por el secretario de Planeamiento hasta el momento, con más “ruido político” que concreciones de trabajos. En las últimas horas, el concejal peronista Sebastian Alvarez, en un posteo en su perfil de facebook, comentó que Galli, en las próximas horas, se iría de vacaciones.