Sucede que en los últimos días, se conoció la noticia que un fallo de la Corte bonaerense instó a la municipalidad de La Plata a “cesar en su conducta de no otorgar ‘código de descuento’ para la percepción de la cuota” a los afiliados al Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de La Plata (SOEMLP), nucleado en la Federación de Sindicatos Municipales Bonaerenses (FeSiMuBo). Como consecuencia, desde el mes de diciembre, la comuna paga 150 mil pesos mensuales de multa, más intereses y recargos. Esa comuna (la de La Plata) se había negado a otorgar el denominado “código de descuento” para los afiliados a la entidad sindical, con la finalidad de que el municipio demandado actúe como agente de retención de los importes que, en concepto de cuota de afiliación, deban abonar los trabajadores municipales adheridos al gremio.
Una situación similar ocurre en Villa Gesell. La administración Barrera no le reconoce ese codigo al Sindicato de Empleados Municipales, como si lo hace con el Sindicato de Trabajadores Municipales.
Ante esa situación, el concejal Alvarez presentó un proyecto para solicitarle a la administración Barrera que deje de negar el Codigo al Sindicato.
La defensa del proyecto, sumado al uso de la palabra de la concejal Llompart, provocaron la respueste del concejal Angelini (que representa al otro sindicato municipa).
El cruce, caliente, tuvo como protagonistas a anti-barreristas, exbarreristas y defensores del intendente; una clara interna peronista.
El proyecto terminó siendo aprobado por 12 votos a favor y 4 en contra.
Ahora, el municipio deberá determinar si reconoce el pedido o se enfrenta a un litigio legal que ya cuenta con jurisprudencia.
AMPLIAREMOS