Cuando las cosas se empiezan mal terminan mal, la Ley 14.656 sancionada en Noviembre de 2014 entre gallos y media noche, es un copie y pegue de la famosa ley Duhalde, con algunas mejoras. Ley que no participo los gremios mayoritarios en su confección, siempre dejando al azar a cada municipio.
Repudiamos la reglamentación de la Gobernadora de la Provincia de Buenos Aires Maria Eugenia Vidal que lejos de acercarse a los trabajadores se aleja, dejando estipulados puntos que se asemejan a la manipulación directa de los trabajadores, estipulando en su articulado que se pueden realizar cambios de área siempre y cuanto no se interfiera en su unidad familiar.(60 Kilometros)
ARTÍCULO 8º. El principio de unidad familiar será el que fije el Convenio Colectivo conforme las características del Municipio. De no estipularse el mismo, establécese que el principio de unidad familiar quedará afectado cuando el agente deba desplazarse diariamente a más de sesenta (60) Kilómetros de su lugar habitual de residencia.
Estipulando que los trabajadores municipales tienen derecho a la proporcionalidad del Salario Minimo Vital y Movil por 48 hs "hoy de $ 6600 x 48 hs" y la proporcionalidad de 30 hs de $ 4125. en todo concepto. Siendo que para nuestra ciudad el Salario es de $ 9200 por 40 hs y $ 7500 por 30 Hs muy por encima. No vamos a Volver para atrás.
ARTÍCULO 6°. t) El salario mínimo vital y móvil corresponderá a una jornada completa de ocho (8) horas diarias o cuarenta y ocho (48) semanales, el municipio en función de los distintos regímenes horarios podrá establecer proporcionales al mismo.
Vamos a seguir trabajando por nuestro Convenio Colectivo de Trabajo presentado mediante expediente municipal el 25/05/2016. Tenemos 90 días para realizar la reglamentación a nivel local.
Nuestra Federación sigue realizando todas las medidas judiciales y gremiales para que la Ley de los Trabajadores Municipales sea una verdadera defensa y derechos para toda la familia Municipal y no un reglamento en contra de los trabajadores.