ABRIR

Política

En madariaga auguran denuncias penales que involucrarán a Trianon y a Jorge

15-06-2016 Se trata de los dos contadores, que hasta las últimas, eran los responsables de la secretaria de Hacienda de nuestro municipio. Ambos, antes de ser funcionarios de Barrera, fueron parte del gobierno de Popovich en la vecina ciudad. Según la prensa madariaguense, próximamente el actual gobierno realizará denuncias que involucrarían a varios ex funcionarios popovichistas, entre ellos el ex intendente Cristian Popovich, los ex secretarios de hacienda, Jonatan Trianon y Luis Jorge y el ex secretario de Obras Públicas Bruno Nicolini.

LA NOTA PUBLICADS HOY POR CENTRAL DE NOTICIAS MADARIAGA:

n el municipio terminó la etapa de sumario administrativo y aún no pueden reconstruir lo que se hizo con la plata del fondo asignado que fue enviado por el Ministerio de Educación de la Nación para la construcción del Jardín Maternal del barrio Belgrano y que, según el Frente Para la Victoria, una parte se utilizó para el pago de salarios de noviembre.
 
CNM indicó el domingo pasado que el trabajo de las autoridades se ejecuta con absoluta reserva pero pudo acceder a datos aportados por el ministerio y miembros del gabinete que auguran, al menos,  una causa penal que involucrará a varios ex funcionarios popovichistas, entre ellos el ex intendente Cristian Popovich, los ex secretarios de hacienda, Jonatan Trianon y Luis Jorge y el ex secretario de Obras Públicas Bruno Nicolini.
 
Si bien es cierto que una parte de ese dinero se utilizó para abonar salarios, hay una ruta de plata no determinada que no se logra reconstruir. Sí, nadie sabe ni en el municipio ni en la nación donde está esa plata.
 
 
Inclusive en ambos lugares guardan un listado de emails que complican la situación, por ejemplo, del Jonatan Trianon.
 
 
El jardín que no se construyó
Hacienda trabajó los últimos meses en distintas proyecciones y, se estima, que del total del dinero girado –4.600.000 pesos- casi 1.900.000 fueron sacados del fondo asignado y enviado a una cuenta régimen general para gastos corrientes; algo que el sistema nacional no permite en sus normas.
 
En el estudio preliminar creen que más de un millón fue utilizado en el gasto de los salarios pero cuesta saber qué pasó con lo demás.
 
A todo esto se le suman más irregularidades, con firma de decretos y anulaciones de último momento, que tiñen el proceso de sospechoso.
 
Recordemos el proceso: entre 2014 y 2015, la municipalidad recibió un subsidio para la construcción de un jardín maternal en el barrio Belgrano. Se iba a construir en el terreno de 1.100 metros cuadrados ubicado en la calle Cuba entre Perú y Bolivia, junto al Centro de Atención Primaria de Salud y el playón deportivo e iba a tener 550 metros cuadrados cubiertos.
 
El primer giro, de $ 2.299.676 se hizo el 13 de junio de 2014 y el segundo, de $ 2.299.676 el 30 de abril de 2015. En total esto arroja una suma de casi 4.600.000 pesos.
 
A finales de noviembre de 2015 el ex intendente Cristian Popovich utilizó del fondo afectado para el jardín una suma que podría ser de hasta 1.800.000 pesos para cubrir los sueldos de ese mes del personal. Esto es algo que está prohibido porque se deben rendir cuentas a la nación. No obstante, lo hizo porque en unos días dejaba el cargo.
 
Pero no contento con esto fue más allá.
 
La licitación para la construcción fue ganada por la empresa Servicios Emiser S.A. y en la misma se estableció un fondo de garantía para asegurar el trabajo.
 
El fondo es un aporte o retención de poco más del 1% de cada uno de los tramos del proceso de obra. Con esto una parte se asegura que le entregarán el bien y la otra que lo hará bien.
 
Generalmente los fondos de garantía tienen plazos de entre 6 a 12 meses una vez que se termina la obra. Si el trabajo está mal hecho y presenta problemas se usa ese dinero para las reparaciones y si todo está bien se lo rembolsa a la compañía ejecutora.
 
Al llegar Esteban Santoro al poder se encontró que no estaba parte de la plata y tampoco el jardín.
 
Lo que sucedió fue que Servicios Emiser S.A. no quiso hacer la obra tras las elecciones y decidió retirarse. Esto provoca que pierda el dinero del fondo de garantía pero esto está en duda.
 
Entre el 4 y el 9 de diciembre Popovich firmó un decreto que avala la devolución del dinero y aún no se comprobó si esto se produjo o no.
 
De hecho demoraron en hacerlo porque no sabían como debían proceder. En la reconstrucción del expediente administrativo se halló un email de Trianon a la ingeniera ex encargada de la dirección de infraestructura del ministerio, Patricia Morales, en donde pide alternativas para hacer efectiva una devolución que no debería producirse por el incumplimiento de una de las partes.
 
El convenio de rescisión de obra se firmó el 4 de diciembre de 2015 y se estudian los movimientos de diferentes cuentas durante esos días para anexar esta presunta irregularidad al proceso de cotejo de datos.
 
En tanto que el 9 de diciembre, un día antes de abandonar el poder, Popovich dejó sin efecto la adjudicación de un jardín que iba a contener a 130 chicos en sus 500 metros cuadrados de infraestructura techada.
 
De esta manera no está el jardín maternal, tampoco está la plata y más ahora que el valor se fue a 9 millones de pesos para construirlo.
Volver
® Copyright 2025 CENTRAL DE NOTICIAS VILLA GESELL - Todos los derechos reservados.
La reproducción total o parcial de los contenidos aquí vertidos sólo sera permitida citando la fuente.

Los contenidos periodísticos y/o fotográficos aquí publicados, se encuentran protegidos por la Ley 11.723; "la reproducción de contenidos no autorizados, constituye un acto ilícito y por ello sancionable".