ABRIR

Política

Obra Energética: Deslucida presentación del secretario de Planeamiento

09-06-2016 El flamante funcionario de la administración Barrera había pedido concurrir al HCD a explicar la obra. Sigue faltando aparecer documentación; el representante del colegio de Ingenieros dejó en evidencias varias falencias del proyecto; finalmente Galli tuvo que pedir que el ingeniero de Cevige se lleve copia del expediente para que lo estudie y le efectué modificaciones. Mañana el intendente viajará al Ministerio de Planificación para presentar una rendición.
FOTOS

No tuvo respuesta para todo, y es lógico.

El arquitecto Gerardo Galli, hace quince días atrás (en la última reunión de la comisión de Seguimiento de la Obra) era un integrante más, que pedía conocer el proyecto de la obra….y hoy, a solo dos semanas de eso, quiso explicarlo. Claramente sin conocerlo en profundidad.  Pero lo intentó.

Al aparecer los primeros detalles técnicos de la obra de repotenciación, pudieron empezar a participar los integrantes “técnicos” de la comisión; esos, que en las últimas tres reuniones se mantuvieron prácticamente callados.  Se trata de los ingenieros Lafrosia y Marini, integrantes de Cevige y del colegio de Ingenieros, respectivamente.

Galli intentó dejar de lado su postura inicial de ·”técnico” y quiso ponerse el saco de “político” al anunciar que esta etapa de la obra “reducía gastos por 40 millones de pesos  en comparación con el proyecto presentado por la cooperativa (aprobado por el ministerio) en el 2014. Pero, rápidamente los concejales presentes le pidieron que deje “las chicanas” de lado. Para terminar de extinguir el relato político y volver a centrar la charla en la parte técnica (que era lo novedoso) el ingeniero de Cevige dejó en claro que lo que estaba diciendo Galli se trataba de una comparación errónea, ya que comparaba ítems distintos, con una intencionalidad. Por su parte, el representante del colegio de técnicos evidenció distintas falencias en el proyecto de obra, los cuales podrían traer inconvenientes al momento de ejecutar los trabajos.

Sobre la documentación que se presentó, se pudo ver una carpeta que contendría copia de las boletas que habría aportado la UTE. Pero también se dejó en claro que faltan aun más documentos vinculado a pasos fundamentales en la ejecución de la obra.

Las criticas, la falta de detalles, de priorización de que trabajos –en relación a las necesidades-deberían ser los primeros y otras cuestiones surgidas en la charla (de las cuales Galli tuvo que reconocer falencias) hizo que el funcionario barrerista le pida a Lafrosia que lleve copia del proyecto para estudiarlo y observarlo. Fue lo decisión más lógica y acertada, ya que el proyecto del municipio es una copia (copipaste) del trabajo desarrollado por el ingeniero de la cooperativa.

Galli dejó definiciones como:

“En la temporada no va a estar terminada la obra”

“Si la empresa nos pasa mayores costos, se los pasaremos al gobierno nacional. No demandará fondos municipales”.

“Mañana el intendente estará con la auditora del Ministerio de Infraestructura de la nación. Si está bien lo que presenta, nos prometieron la financiación total por los 240 millones de pesos y los mayores costos, si los hubiera”.

Volver
® Copyright 2025 CENTRAL DE NOTICIAS VILLA GESELL - Todos los derechos reservados.
La reproducción total o parcial de los contenidos aquí vertidos sólo sera permitida citando la fuente.

Los contenidos periodísticos y/o fotográficos aquí publicados, se encuentran protegidos por la Ley 11.723; "la reproducción de contenidos no autorizados, constituye un acto ilícito y por ello sancionable".