El renovado gabinete de Barrera tiene varios funcionarios que no solo no son oriundos de Villa Gesell (que en todo caso no sería inconveniente, ya que hasta hubo un intendente –Erneta- el cual no era nativo de esta ciudad), sino que el dato polémico nace en que ni si quiera viven en la villa.
El organigrama municipal tiene seis secretarias (la de Turismo, la de Hacienda, la de Acción Social, la de Seguridad, la de Salud y la de Cultura). La mitad de ellas, tienen secretarios que no viven en Villa Gesell; pero además, hay otros funcionarios de importancia dentro del Departamento Ejecutivo, que tampoco tienen domicilio estable en la ciudad que se desempeñan.
El equipo de “foráneos” que armó Barrera, forma de la siguiente manera.
Carlos Rodriguez- Secretario de Cultura. El hombre tiene oficinas en la Casa de la Cultura. En varias oportunidades, desde la oposición se ha dado a conocer que Rodríguez vive en la ciudad de Mar del Plata y que concurre a Villa Gesell dos veces por semana. El funcionario nunca salió a desmentir públicamente la versión.
Jonatan Trianon- Secretario de Hacienda. El joven contador, desembarcó en Villa Gesell a fines del 2015. Proveniente de General Madariaga, el hombre de los números, se hizo cargo de un área clave; que por ejemplo ya ha tenido que manejar el presupuesto y armar la rendición de cuentas del ejercicio anterior. También fue el autor de unas medidas polémicas: la “Boleta Roja” de los impuestos municipales y las amenazas de recisión de contrato a los balnearios. Desde la oposición, han dado a conocer que durante este mes, cuando han concurrido a buscar información vinculada a la rendición de cuentas 2015, el joven Jonatan escatimaba la documentación.
Luis Jorge- funcionario de la secretario de Hacienda. Es el coequiper de Trianon. El veterano contador, también es oriundo de Madariaga. Tiene amplia experiencia en la función pública, ya que ha sido el responsable de las finanzas durante la intendencia de Popovich en la vecina ciudad gaucha. Dejó ese cargo en diciembre, cuando su jefe político perdió las elecciones y casi inmediatamente se convirtió en funcionario de la administración Barrera. Hoy no tiene exposición pública. En Madariaga fue criticado en varias ocasiones por los entonces concejales de oposición (uno de ellos, es el doctor Zotta, el director del Hospital, increíblemente trabajan en el mismo gabinete de Barrera).
Marcelo Martino- Asesor Legal y Tecnico. El hombre señalado como el “cerebro” del barrerismo. Si se tratara de un equipo de fútbol, sería el capitán. El abogado, hombre de extrema confianza del intendente, cumplió varias funciones dentro del gabinete. Hace un mes, dejó la jefatura de Gabinete, para continuar –y profundizar- su tarea en la asesoría legal. Desde la oposición, en más de una vez, han dicho que el funcionario, oriundo de Dolores, es quien realmente manda en el municipio.
Federico Zotta- Director del Hospital. Al médico se lo puede analizar desde dos facetas: como profesional de la salud y como político. Por un lado, el madariaguense, es un médico traumatólogo prestigioso en la región. Trabaja en el Arturo Illia desde hace años y conoce a nuestra comunidad. Por otro lado, Zotta, es un hombre de la política de su pueblo chico. Hoy presidente del HCD de la vecina ciudad y es uno de los referentes del Frente Renovador. El viernes, asumió como director del Hospital municipal de nuestra ciudad. Gran desafío, teniendo en cuenta las falencias en la salud pública de Villa Gesell.
LUCAS CORTEZ- Administración del Hospital. No tuvo un cargo de primera línea, ni tampoco muy expuesto. Llegó, convocado para administrar los recursos del nosocomio local. Estuvo un tiempo y luego dejó la función. Recién tomó notoriedad pública, cuando desde el HCD se cuestionó el manejo del plan Sumar. El hombre oriundo de Madariaga, si se tratase de un equipo de fútbol, podría ser el director técnico, ya que se ha desempeñado varios años como el DT de El Leon, el club de su ciudad, donde consiguió varios logros deportivos.