ABRIR

Política

Conflicto Barrera-Pereyra: Comienza una complicada semana para el intendente

22-05-2016 LA JUSTICIA, CAMIONEROS Y EL FUTURO DEL SERVICIO- Entre mañana y el viernes, Gustavo Barrera deberá tomar varias decisiones, o, por lo menos, dar algunas respuestas.

EL FUTURO

En primer lugar, al haber rescindido el contrato con EcoPlata, deberá resolver como se prestará el servicio a partir del 1 de junio. Mucho se especuló desde el primer momento. La municipalización sobrevuela desde hace tiempo ya en avenida 3 número 820; pero, según dicen, en una reunión que mantuvo Barrera con el líder camionero Hugo Moyano, hace meses atrás, le habría prometido que la recolección en Villa Gesell no se iba a municipalizar.

El intendente no confirmó nada. A pocas horas de haber notificado la recisión del contrato, Barrera dio una entrevista donde dijo que estaba evaluando distintas posibilidades para el futuro de ese servicio esencial y consultado sobre la municipalización dijo que no sabía si el municipio estaba en condiciones de hacerse cargo. Con esa  frase, pareció alejar cualquier posibilidad de que la recolección este bajo la responsabilidad directa de su administración.

Lo último que se supo públicamente, es que el jefe comunal le dijo a los representantes del Sindicato de Choferes de Camiones, que no municipalizará y que ya estaría en contacto con dos o tres empresas que podrían llegar a estar interesadas en hacerse cargo de la recolección.

A pesar de que una vez terminada esta semana –que tiene un feriado- aun le restaran algunos días (hasta el 31 de mayo) para definir el futuro del servicio, estos cinco días serán claves para el futuro del servicio

Eso sí, si es una contratación directa a una empresa, lo que determine Barrera, será por el plazo que le lleve al municipio armar una licitación. Por lo que sería una solución temporaria.

. Ah!, un dato no menor: es posible que lo que determine el Ejecutivo, tenga que ser convalidado por el HCD, que por ahora ve lo que pasa desde la tribuna.

 

LOS TRABAJADORES

A partir del 1 de junio, EcoPlata no levantará más la basura. No porque la firma no quiera terminar el contrato (que vence dentro de un año y medio); sino porque la municipalidad se lo finalizó.

A raíz de eso, casi 60 empleado se quedan si trabajo. Son los recolectores, los choferes, los que salen a la 4 de la mañana a la casa, para ir a trabajar todos los días, levantando las bolsas de basura de todos los geselinos.  

En una reunión desarrollada al día siguiente de haberse conocido la noticia, Barrera habló de estos temas con los representantes de los trabajadores:

Indemnización

El primer tema a resolver para el Sindicato de Choferes de Camiones, es cómo será el final de la relación laboral con EcoPlata. “No es lo mismo que se termine el contrato, a que lo rescindan”, advirtió un sindicalista a MinutoG. Si la empresa se declara insolvente, los trabajadores podrán exigirle la indemnización al municipio por ser solidariamente responsable. El empresario dijo que no se declarará insolvente: ¨Tenemos la intención de pagarle la indemnización a los trabajadores, pero no tenemos la forma¨, dijo Gustavo Pereyra. Los gremialistas tendrán que decidir, entre iniciar un largo juicio contra la firma o encarar a la administración Barrera. Parece que la segunda opción sería la elegida.

De hecho, los trabajadores le plantearon la situación al intendente en la reunión. Ellos, aseguraron que Barrera desconocía la posibilidad de que tendría que hacerse cargo de los casi 30 millones de pesos de indemnización. “No pueden embargarle los camiones a Pereyra”, les habría preguntado el antecedente a los sindicalistas, que quiere que se les abone la indemnización lo antes posible y que conocen bien –en el gremio de Moyano- como actuar en casos como estos.

Luego de la reunión, desde la administración Barrera, dejaron trascender que no estarían de acuerdo con lo planteado por el sindicato (de que el municipio se tenga que hacer cargo de las indemnizaciones). Una fuente sindical le dijo a MinutoG que si no hacen cargo, el conflicto comienza de inmediato.

El futuro de las fuentes de trabajo

Siempre basándose en los, supuestamente hablado entre el gremio y el intendente, si desembarca una nueva empresa para hacerse cargo del servicio, el municipio le exigirá que mantenga las fuentes de trabajo de todos los empleados que hoy tiene EcoPlata. En ese punto, los sindicalistas confían en lo prometido por Barrera, aunque tiene un grado de incertidumbre en cuál será la firma que será la nueva patronal.

Reunion en semana clave

Las partes habían hablado de volver a encontrarse el pasado viernes, para ver como avanzó Barrera en estos temas tratados en la primera reunión. Pero, según pudo saber MinutoG, ese conclave pasó para la semana iniciante. Será, tal vez, un encuentro donde se definirá si Camioneros acompaña al Ejecutivo o se enfrenta. Todo tendrá que ver si los 30 millones de pesos de la indeminizacion saldrá de las arcas municipales.

DONDE TIRAR LA BASURA

El predio de disposición final para los residuos generados por los ciudadanos de Villa Gesell, Pinamar y Madariaga, están en la ruta 11, del lado madariaguense y pertenece a la empresa EcoPlata.

Por lo menos incomoda, ha quedado la relación entre el municipio y los representantes de la firma del único predio de la región donde se puede tirar la basura.

El que continúen yendo los residuos de Gesell a ese lugar, a partir del 1 de junio, dependerá del arreglo que se llegue con Gustavo Pereyra. Ya sea la empresa que se haga cargo o la propia administración Barrera, se tendrá que negociar con el empresario local esta misma semana. Si no, el 1 de junio, sea quien sea que levante las bolsas, no tendrá donde tirarlas.  Todos, o casi todos, los caminos conducen a Pereyra, quien ya adelantó sobre el tema: “si es por mí, que Barrera vaya pensando en tirar la basura en Mar del Plata”, disparó el empresario.

Dato para tener en cuenta: La administración Barrera, en el decreto de recisión de contrato con EcoPlata, basa varios argumentos en la falta de tratamiento de los residuos en el predio. Las mayores críticas hechas en el decreto firmado por el intendente, recaen sobre el basural; por lo que sería una contradicción que –a pesar de residir el contrato por incumplimiento de EcoPlata- Barrera quiera seguir tirando la basura allí.

Este tema lo tendrá que tener resuelto el intendente entre esta semana y la próxima. El dinero que se le oferte al empresario (poco probable); o la presentación de algún tipo de acción judicial, para que se le obligue a la empresa a dejar entrar los camiones provenientes de Villa Gesell (más probable) parecen ser los caminos a elegir.

INTIMACION JUDICIAL

EcoPlata ha iniciado –durante el último año- varias demandas judiciales sobre la administración Barrera; pero el último jueves, una nueva presentación tuvo una reacción rápida de los tribunales de Dolores: La justicia intimó al municipio a que responda que hizo con 4 millones de pesos.

Se trata del dinero retenido a la empresa EcoPlata, por un embargo que recae sobre los fondos que le abona el Departamento Ejecutivo. Según lo denunciado por la empresa ante el juzgado en lo Civil y Comercial numero 3, la administración Barrera le habría retenido alrededor de cuatro millones de pesos, pero no los habría depositado en la cuenta judicial, por lo que se solicitó que se investigue el presunto delito de Desobediencia a una Orden Judicial y/o Malversación de Caudales Publicos y/o Incumplimiento de los Deberes de Funcionario Público.

El municipio debe responder este oficio en la semana entrante. En juego están 4 millones de pesos, que de no demostrar que han sido depositados (algo que la presentación de EcoPlata demuestra que ha sucedido) Barrera deberá hacer aparecer.

REALMENTE ¿ERA EL MOMENTO DE RESINDIRLE EL CONTRATO A ECOPLATA?

A pesar de que era inminente el levantamiento del embargo del 35% que recaí sobre la empresa, y que el municipio iba a tener que desembolsar más plata (ese porcentaje) a partir del mes próximo, el canon que debería pagar seguía siendo bajo en comparación con el que le abona Pinamar a Covellia, por ejemplo.

La empresa que se contrate a partir del 1 de junio, que seguramente será foránea, cuanto le saldrá al municipio. Difícilmente menos que lo que se le pagaba a EcoPlata.

Si es así, como justificará Barrera lo que hizo, si al parecer responder más a una disputa personal con el empresario, que una medida necesaria (ya que el servicio prestado por EcoPlata no era malo).

¿Los contribuyentes deberán pagar más impuestos, por la decisión inconsulta (no paso por el HCD) tomada por el intendente?

Parece que la semana que comienza será clave para un monto de decisiones políticas que comprometerán el futuro de la administración Barrera. 

Volver
® Copyright 2025 CENTRAL DE NOTICIAS VILLA GESELL - Todos los derechos reservados.
La reproducción total o parcial de los contenidos aquí vertidos sólo sera permitida citando la fuente.

Los contenidos periodísticos y/o fotográficos aquí publicados, se encuentran protegidos por la Ley 11.723; "la reproducción de contenidos no autorizados, constituye un acto ilícito y por ello sancionable".