ABRIR

Política

Comisión de Seguimiento: Sigue sin aparecer la documentación

19-05-2016 Los representantes de la UTE concurrieron, pero no llevaron copia de las facturas que respalden el gasto de los 40 millones de pesos; ni tampoco del proyecto de obra. Solo hablaron, pero no dejaron ni un papel. Por parte del municipio, concurrió la secretaria de Planeamiento, quien llevó una carpeta con documentos, pero no se la dejó a los concejales. Los encargados de la obra, adelantaron que la misma no estaría terminada para la próxima temporada de verano. Ya se habla de re adecuación de precios. El compromiso de que parte de la documentación estará disponible, para los integrantes de la comisión, a partir de mañana.
FOTOS

En la tarde-noche del jueves se desarrolló una nueva reunión de la Comisión de Seguimiento de la Obra Energética. Esta, fue la más concurrida, ya que no solo estaban los habítales integrantes, sino que se sumaron otros concejales como veedores, la secretaria de Planeamiento por el municipio y concurrieron los representantes de la UTE encargada de la realización de la obra energética.

En el inicio del encuentro, se conoció que la obra estuvo “neutralizada”. Una definición que sorprendió a todos. Que quiere decir eso, o que vino a justificar: es la explicación de por qué la UTE no hizo nada entre la adjudicación de la obra (octubre de 2015) y el mes de marzo de 2016 (momento en el que dicen que comenzaron con los trabajos).  Con esa maniobra, intentan evitar que los plazos de ejecución de la obra se cumplan, sin que se verifiquen avances. La “neutralización” dejó más dudas que certezas, máxime cuando el plazo de obra es de 6 meses, pero los transformadores necesarios para la misma tiene un plazo de fabricación de aproximadamente un año; por lo que será imposible que cumplan en tiempo y forma.

De arranque, la secretaria de Planeamiento, Marta Pérez Snehider, se mostró altanera con los representantes de Cevige. A las discusiones se sumaron los representantes de las empresas Alto Sur y Fontana Nicastro, que increparon a los cooperativistas. Los ánimos se calmaron, cuando los representantes del Consejo de Administración de la cooperativa Geselina pusieron las cosas en su lugar, con los empresarios foráneos.

Inmediatamente después, los concejales comenzaron a realizarle una serie de consultas a los empresarios. Ellos, comentaron en lo que, supuestamente, gastaron el adelanto de dinero que le dio el municipio de Villa Gesell en el mes de noviembre del año pasado. Contaron, sin mostrar ni un solo documento respaldatorio, que han encargado tres transformadores, postes, tableros y cables, entre otros.

Un dato que llamó la atención de más de uno, es que los empresarios señalaron que con la plata del estado compraron dos vehículos para utilizar en el desarrollo de la obra. La sorpresa surge a raíz de que las firmas que conformaron la UTE supuestamente cuentan con medios y recursos para el desarrollo de las obras públicas, por lo menos así figura en su “curriculum” y que tengan que gastar dinero en la adquisición de dos vehículos (un camión hidráulico y una camioneta).

Muchas palabras, pero poca documentación se vio. Por ejemplo, el proyecto técnico de la obra (documento fundamental para el seguimiento de los colegios técnicos que participan de la comisión y de Cevige) no fue aportado por la UTE, ni tampoco por la representante del municipio. El proyecto clave para el desarrollo de la obra, es reclamado por Cevige (responsable del servicio eléctrico del partido y a quien le quedará la obra) desde el mes de diciembre pasado. Nunca apareció.

Otro momento clave, sobre la documentación, fue cuando la secretaria de Planeamiento dijo que la carpeta que llevó (que nunca separó de sus manos, por lo que nadie pudo ver que contenía) siempre estuvo en el municipio. Sobre esa afirmación, el concejal Roncoroni, resaltó que Martinó había mentido, cuando en la última reunión había dicho que toda la documentación vinculada a la obra estaba en el juzgado de Dolores. La respuesta de Perez Snehider fue: “Martinó no está al tanto de todo”. La carpeta de la funcionaria Barrerista contenía documentos originales –según ella dijo- por lo que no la quiso dejar en el HCD, pero prometió mandar copia de la misma. Lo que si dejó la arquitecta, es un escrito redactado por ella, en respuesta a una resolucion aprobada en una de las últimas sesiones del Concejo. Fue bien recibido ese aporte por los integrantes de la comision.

Tambien Migliorisi dio cuenta de un pilon de hojas que recibieron desde el municipio. Serian varios juegos de copias, de los documentos que estaban en manos de la justicia. El viernes seguramente serán desmenuzados por los concejales.

Otro momento clave fue cuando los representantes de la UTE confesaron que la obra no estará lista para la temporada estival venidera. Eso desmintió a los dichos de Martinó y del propio Barrera, que habían adelantado que los trabajos estarían finalizados para diciembre. Según los empresarios, lo que estarían listos para ese mes, serian los tres transformadores que ya encargaron y por los cuales ya pagaron un anticipo del 40%. Pero, quedó en claro que la obra no lo estará.

Sobre el financiamiento, el concejal Martínez Salas puso el foco en una frase que lanzaron los encargados de la obra: La reactualización de costos. Al parecer, para terminar los trabajos, la UTE planea pedir una actualización de costos; dicho en otras palabras, solicitar más dinero de lo licitado, para desarrollar el 100% de los trabajos. La suma que pedirían, seria en valor dólar. Algo, que seguramente será escandaloso en un futuro no muy lejano.

La gente de la UTE, afirmó que en los próximos días “adjudicaran la obra civil”, algo que da a entender que tercierizaran parte de la obra, al igual que hicieron con la parte de Ingeniería, la que habrían subcontratado a la empresa “María Ingeniería”. Estos puntos son claves, ya que el municipio, a la hora de resincirle el contrato a Cevige –por la misma obra argumentó que la cooperativa iba a tercierizar los trabajos, similar a lo que estaria por hacer la UTE.

Por último, tal como adelantó en exclusivo MinutoG el pasado lunes, el ingeniero Balbi renunció al gabinete de Barrera, por lo que el cargo de quien certificará la obra  -en nombre del municipio- esta bacante.

La documentación sigue sin aparecer. Dicen que a partir del viernes estará a disposición…. Veremos.

Volver
® Copyright 2025 CENTRAL DE NOTICIAS VILLA GESELL - Todos los derechos reservados.
La reproducción total o parcial de los contenidos aquí vertidos sólo sera permitida citando la fuente.

Los contenidos periodísticos y/o fotográficos aquí publicados, se encuentran protegidos por la Ley 11.723; "la reproducción de contenidos no autorizados, constituye un acto ilícito y por ello sancionable".