ABRIR

Política

Comisión de Seguimiento: Sigue sin aparecer la información sobre el estado de la obra

04-05-2016 FUNCIONARIO SIN INFORMACIÓN- En la tarde de hoy, se desarrolló la segunda reunión del año, de la Comisión de Seguimiento de la Obra Energética. Por segunda vez consecutiva, faltó el representante de la administración Barrera, el doctor Diego Villalba. Pero quien si concurrió -convocado por la comisión- fue el abogado del municipio, el doctor Marcelo Martinó. El letrado, consultado por los concejales- no pudo responder preguntas básicas como: ¿Cuando comenzó la obra? o ¿Que ha hecho la empresa con el adelanto de 40 millones de pesos que se le dio en el mes de octubre del año pasado? Martinó solo se limitó a decir que la información está dentro del expediente que entregó al juzgado federal -por la denuncia penal que le realizó Cevige- y que el municipio no posee copia de la misma. Tuvo fuerte cruces con algunos ediles. El compromiso de aportar documentos la semana que viene. Malestar entre los integrantes de la comisión por la falta de transparencia. El faltazo del misterioso ingeniero a cargo de la obra.
FOTOGALERIA

Cronica: Juan Martin Fernandez

Audiovisual: Corina Pantano

A las 18 horas, el recinto del Concejo Deliberante, contenía a representantes de todos los bloques políticos y también de los colegios de profesionales de nuestra ciudad.  De los integrantes de la Comisión de Seguimiento solo faltaba el representante del Departamento Ejecutivo, el doctor Diego Villalba, quien es el representa del Municipio en el Consejo de Administración de Cevige, motivo por el cual debe participar de la comisión. Pero nunca llegó. Quien sí arribó al concejo, fue el abogado del municipio, el doctor Marcelo Martinó.

El asesor Legal y Técnico, antes de que comience la reunión, anticipó que llegaría de un momento a otro, el ingeniero Balbi. Ese profesional, sería el director de Obras Públicas del Municipio y el encargado de controlar la obra de repotenciación. Los minutos pasaban y el ingeniero no aparecia. Mientras esperaban, los concejales comenzaron a preguntarse quién era el misterioso Balbi. Pero pocos datos aportaron el funcionario y los concejales barreristas. Daba la impresión como que era nuevo en el gabinete y poco conocido. NI los colegas de Balbi, pudieron saber quién es el encargado de supervisar los trabajos. Conclusión, Balbi nunca llegó, por lo que la reunión tuvo que empezar sin él.

Martinó llevó consigo una carpetita. Se la dio a los concejales y esperó a que le hicieran consultas. El abogado quiso empezar a hablar sobre el conflicto con Cevige, por lo que los concejales lo cortaron y le pidieron que hable sobre el estado actual de la obra….ahi empezó todo.

El funcionario no pudo responder las consultas; ni las más básicas. Solo se limitó a repetir -más de una vez- que el expediente de la obra estaba en los tribunales federales de Dolores, a raíz de una denuncia penal que le hizo Cevige a varios funcionarios. La pregunta lógica –y casi a coro- de los concejales fue: ¿entregó los originales? ¿No le hizo copia? Martinó respondió, muy suelto de cuerpo, que no tenia copia. Las risas incrédulas e irónicas, por parte de la oposición, no se hicieron esperar.

El único dato puntual que deslizó el letrado, es que, supuestamente, la empresa compró los transformadores, los que llegarían en el mes de agosto. Paso seguido, se le consultó por la boleta de compra: Martinó no supo que responder.

Durante el dialogo se supo que el municipio ya le dio, en forma de adelanto, más del 50% de los 98 millones de pesos, a la UTE, pero después de ocho meses de que se le haya depositado, no s eha hecho ningún trabajo. ¿Qué hicieron con la plata? Fue la pregunta de los integrantes de la comisión….no hubo respuesta.

Incrédulo, Martinez Salas preguntaba: ¿le dimos más de 40 millones de pesos y no sabemos en qué se gastó?

 Otra de las preguntas sin responder fue, simplemente, ¿Cuándo comenzó la obra?

En algunos pasajes, la discusión se puso tensa. La concejal Llompart se dirigió con duros términos al abogado: “Tonto y Mentiroso”, le dijo.

El abogado de la cooperativa eléctrica señaló que la Rendición de Cuentas que presentó hace meses atrás el municipio al ministerio de Planificación (y que Martinó llevó copia a la comisión) fue rechazada por las autoridades nacionales; y fue firme al señalar que si la información no estaba en esa mesa era porque el intendente no quiere mostrarla.

La  presidenta de la comisión, que es la misma que el HCD, al concejal oficialista Adriana Migliorisi pidió dejar claro en las actas que ella había pedido la información y que si no estaba era porque el municipio no la había llevado.

El mal estar por la falta de información llegó a los profesionales. Uno de los representantes del colegio de Arquitectos no ocultó su malestar. “Me interesa participar, pero ya hemos venido dos veces y no hemos visto un papel”, disparó frente a todos.

Para el final, Martinó solo se animó a prometer que el viernes concurrirá al juzgado a pedir copia del expediente para hacérselo llegar a la comisión. ¿Cumplirá?

SOLO LO VES EN MINUTOG: PASAJES DE LA REUNION 

Volver
® Copyright 2025 CENTRAL DE NOTICIAS VILLA GESELL - Todos los derechos reservados.
La reproducción total o parcial de los contenidos aquí vertidos sólo sera permitida citando la fuente.

Los contenidos periodísticos y/o fotográficos aquí publicados, se encuentran protegidos por la Ley 11.723; "la reproducción de contenidos no autorizados, constituye un acto ilícito y por ello sancionable".