El primer concejal que se expresó en diferencia con el proyecto de Barrera fue Jorge Martinez Salas, para una nota de un portal de noticias políticas a nivel nacional, que dio la pauta de que la iniciativa no tenía total consenso en la oposición.
(Haga clic para ver la nota).
Atilio Roncoroni, por primera vez se expresó –a través de un medio –en contra, en una entrevista con MinutoG Radio el pasado martes. (Escuche la nota al pie de la pagina).
Durante las últimas horas, ambos jefes de bloques se expresaron claramente en las redes sociales.
Por Facebook
Rotundamente, Roncoroni, señaló: “NO AL REGALO DEL PATRIMONIO DE LOS GESELINOS. LA RESERVA FARO QUERANDI ES NUESTRA”.-
Salas, en cambio, se explayó un poco más, pero coincidió con la postura del concejal de UNA: “Hay un proyecto que impulsa el Intendente para donar las 5700 hectáreas de la RESERVA MUNICIPAL a la Administracion de Parques Nacionales.
Costó mucho esfuerzo lograr que esos 21 kms de médanos pasaran a propiedad de la Municipalidad. Que sean nuestros. Quiero destacar el trabajo llevado adelante por los Intendentes Tito Allo y José Luis Fernandez para lograrlo y luego de Luis Baldo para sancionar la Ordenanza de manejo de dicha reserva, acompañados en todo momento por todos los sectores políticos. Parece que ahora no saben que hacer con ella y resulta mas facil regalarla.
Eso significaría perder PARA SIEMPRE toda decisión sobre las 5700 hectáreas, que son 21 kilometros de playa y médanos y más de dos veces toda la superficie poblada del Partido de Villa Gesell.
Esa zona es vital, por ser la reserva dunícola más importante de Argentina (y es nuestra), por tener un tremendo atractivo turístico (y es nuestra), por tener una enorme reserva de agua dulce (y es nuestra) y por tener una muy vasta variedad de flora y fauna.
Y LA VAMOS A REGALAR !!!!
Hay que potenciar su atractivo dentro de un manejo responsable, bajo el control de un jerarquizado cuerpo de guardaparques que cuente con los elementos necesarios. Necesitamos celebrar un convenio con el Servicio de Hidrografía Naval para tener el manejo turístico del Faro y construir alli un centro de interpretación, además de cosas tan sencillas como una zona de picnic y buenos baños.
Como financiarlo: las obras con la inversión de una pequeña parte de los 48 millones que ya comprometió el Gobierno Provincial para obras públicas y el funcionamiento con una entrada general a la reserva y a la zona de visita del Faro.
Hay mucho para hacer y me niego a creer que los Geselinos seamos incapaces de hacerlo !!
Defendamos nuestros médanos”.