ABRIR

Política

Cristina Declara en Tribunales: Militantes K Geselinos en Comodoro Py

13-04-2016 Alrededor de la 1 de la madrugada, los integrantes de Nuevo Encuentro de nuestra ciudad, publicaron una foto en su cuenta de facebook. Allí se los ve en un colectivo, rumbo a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Hoy la expresidenta de la nacion, deberá prestar declaracion indagatoria frente al juez Bonadio. Horas antes habían posteado imágenes de pintadas -al igual que la Campora, pero separados- hicieron en la ciudad.
FOTOS
El juez Bonadio imputó a Cristina Kirchner y a otros doce funcionarios, incluido el ex titular del Central, Alejandro Vanoli, por el supuesto delito de "defraudación a la administración pública", prevista en el artículo 174 del Código Penal, que fija penas entre dos y seis años de prisión para quien estafara al Estado ocasionándole pérdidas.
 
También imputa a la ex presidenta y al ahora diputado Kicillof, que goza de fueros y no puede ser detenido, de encabezar una "asociación ilícita", que equipararía su gestión de gobierno a una banda delictiva, lo que permitiría procesarla y detenerla luego de su declaración.
 
La causa investiga las operaciones de ventas de "dólar a futuro" que, según la pesquisa habrían causado un perjuicio al erario que el juez estimó en alrededor de 77 mil millones de pesos.
 
Bonadio ya indagó al ex presidente del Banco Central Alejandro Vanoli, quien defendió la operatoria y dijo que con ello había evitado una devaluación, y a los ex vices primero y segundo de la entidad Miguel Pesce y Sebastián Aguilera.
 
Al ordenar las indagatorias, Bonadio había dicho que se trataba de "un grupo de funcionarios que de manera sistemática, concertada y organizada llevaron a cabo diversas acciones de carácter políticas y técnico/administrativas", que actuaron "en violación directa de sus competencias y atribuciones".
 
Las operaciones, según el magistrado, se concretaron "en condiciones dañosas para el erario público, ya que entre los meses de septiembre y noviembre de 2015 se vendieron contratos de dólar futuro por parte del BCRA a valores inferiores al precio de mercado con conocimiento e intención, que provocaron cuantiosas pérdidas para el Estado nacional".
 
El diputado nacional y ex ministro de Economía Axel Kicillof defendió ante el juez Claudio Bonadio las operaciones de "dólar a futuro" y recomendó al magistrado que investigue "al actual gobierno" si "quiere encontrar a los responsables de las grandes pérdidas que produce una mega devaluación".
 
"A pesar de que, durante la campaña electoral, el candidato presidencial de Cambiemos negó enfáticamente una futura devaluación, a sólo una semana de asumir la nueva autoridad monetaria devaluó voluntariamente la moneda en un 40% y luego en más de 50%", disparó en el escrito de descargo que presentó en la declaración indagatoria por las ventas anticipadas de moneda estadounidenses.
 
Y le indicó al juez: "No debería usted perseguir a los miembros del gobierno del que formé parte, que justamente evitó varias mega devaluaciones exitosamente en numerosas oportunidades", sino "buscar a los responsables penales por los costos de la mega devaluación del 17 de diciembre de 2015".
FUENTE: Infobae
Volver
® Copyright 2025 CENTRAL DE NOTICIAS VILLA GESELL - Todos los derechos reservados.
La reproducción total o parcial de los contenidos aquí vertidos sólo sera permitida citando la fuente.

Los contenidos periodísticos y/o fotográficos aquí publicados, se encuentran protegidos por la Ley 11.723; "la reproducción de contenidos no autorizados, constituye un acto ilícito y por ello sancionable".