ABRIR

Política

Durante ocho horas Camioneros se manifestó en la municipalidad

30-03-2016 El sindicato que representa a los trabajadores de EcoPlata se concentraron a la mañana frente al municipio y recien a la tarde noche se retiraron. Crónica de una jornada agitada.
FOTOS
Llegaron alrededor de las 11 y se fueron a las 19 horas. Hubo reclamos, canticos, bombos y camiones. Pero no hubo solución, por eso mañana volverán al mismo lugar y con el mismo pedido.
Los rumores que corrieron durante la primera parte de la mañana, con respecto a lo que podría llegar a anunciar Barrera en la conferencia de prensa, hizo que los trabajadores de EcoPlata se acerquen a la puerta de la municipalidad. 
Minutos antes de las 11 llegaron los representantes del Sindicato de Choferes de Camiones y minutos más tarde lo hicieron los empleados de la empresa. Los esperaba, en la puerta del palacio municipal, una hilera de Policias de la división Caballeria, comandados por el jefe Distrital, acompañado por el secretario municipal de Seguridad.
Mientras que -en el segundo piso de avenida 3 nº 820- se desarrollaba el encuentro del intendente con la prensa, los camiones de EcoPlata llegaban, estacionaban y cortaban el transito en pleno centro. Las radios de las unidades sintonizaban las emisoras que transmitían la conferencia y escuchaban con atención el anuncio del Plan de Contingencia y las definiciones políticas de Barrera. Una de las frases del jefe comunal contuvo el calificativo “bandidos”, la cual los trabajadores entendieron que –Barrera – la utilizó en referencia a ellos, algo que los hizo enojar. 
Para las 11.40 horas, momento en que terminó la conferencia, no solo estaban los trabajadores y camiones de EcoPlata, sino que ya habían arribado a nuestra ciudad unidades y empleados de Covelia, empresa de Pinamar. 
Minutos antes del mediodía comenzaron a sonar los bombos y a repicar los redoblantes. Para ese entonces, el tránsito por avenida 3 estaba cortado desde el paseo 110 hasta el paseo 107. 
No tardó en llegar la invitación –a través de un funcionario municipal- para que los dirigentes suban al despacho del intendente. Fue rechazada y le mandaron a decir que si quería hablar que bajará y lo haga frente a los empleados.
“¿Ustedes son empresarios o son los representantes de los trabajadores?”, se escuchaba de un lado; “díganos quienes son los bandidos”, se escuchaba del otro. La primera frase corresponde a Barrera, la restante a Damián Comas (secretario General del sindicato).  Esas mismas palabras, de ambos lados, se repitieron varias veces, sin encontrar respuestas. Los representantes de los trabajadores le pedían al intendente soluciones al conflicto y el jefe comunal respondía diciendo que se lo tenían que pedir al empresario. Criticas, posturas enfrentadas y momentos de tensión se vivieron por unos minutos, hasta que quedó en claro que “los bandidos” no eran los trabajadores y que el intendente se comprometía a convocar al empresario a una reunión –a raíz de un pedido por mesa de entrada- a la cual iba a invitar a los representes de los empleados, con el fin de encontrar una solución- a unos de los problemas planteados- que es la falta de pago de salarios. Así terminó el dialogo improvisado entre las partes. Barrera, custodiado por la policía, dio media vuelta y se retiró otra vez a su despacho, mientras los trabajadores lo aplaudían.
 Para las 13 horas, los bombos no dejaban de sonar. Habían llegado trabajadores y camiones de Covelia del Partido de la Costa, y llegaba al municipio el presidente del bloque de concejales barreristas, Sebastián Alvarez.
Pasadas las 14 horas, se supo que el Departamento Ejecutivo había convocado –a través de carta documento- a los representantes de EcoPlata, para realizar una reunión el día de mañana a las 11.
Los empleados, que llevan dos semanas sin cobrar su salario, continuaron en la puerta del municipio durante toda la primera parte de la tarde.
Alrededor de las 17 horas, los bombos volvieron a sonar, mientras el transito continuaba cortado desde la mañana y la gran mayoría de los comercios de esa cuadra tenían sus puertas cerradas al público, como por ejemplo la de ProvinciaNet, que en su vidriera presentaba un cartel con la leyenda: “la atención está suspendida hasta que finalice la protesta”.
Alrededor de las 18.30 horas, la puerta del municipio se abrió y del interior salió el intendente Barrera. Esta vez no era para hablar con los trabajadores, sino para irse. La policía lo custodió nuevamente. Sin mediar palabra con los presentes se fue hacia el paseo 109. 
El sol estaba cayendo, cuando arribó al lugar un dirigente nacional del Sindicato de Choferes de Camiones. Lo había enviado Pablo Moyano. Una rápida asamblea se improvisó en la calle. El sindicalista se dirigió a los presentes, transmitiéndole el apoyo del gremio al reclamo que estan llevando a cabo desde el miércoles de la semana pasada, cuando iniciaron el paro.
Los bombos sonaron hasta las 19 horas, cuando los motores de los camiones se pusieron en marcha. Los trabajadores desconcentraron y la protesta terminó….. por unas horas, ya que anunciaron que mañana a las 8 volverán a la espera del encuentro pactado para las 11, donde esperan encontrar lo que tanto reclaman: cobrar lo que deben por el trabajo realizado.
Volver
® Copyright 2025 CENTRAL DE NOTICIAS VILLA GESELL - Todos los derechos reservados.
La reproducción total o parcial de los contenidos aquí vertidos sólo sera permitida citando la fuente.

Los contenidos periodísticos y/o fotográficos aquí publicados, se encuentran protegidos por la Ley 11.723; "la reproducción de contenidos no autorizados, constituye un acto ilícito y por ello sancionable".