ABRIR

Política

Carpetazo: El contador municipal afirmó que se le debe aumentar 20 millones de pesos a EcoPlata

29-03-2016 Habría sido producto del estudio de los Mayores Costos presentados por la empresa. El análisis contable dio que le correspondía 10 millones de pesos mas en concepto de recolección y 10 millones mas por la disposición final. Para afrontar el incremento, el municipio preparaba un nuevo aumento de tasas. Ese trabajo, el contador, lo realizó a pedido de Barrera. Hoy se conocieron los documentos que confirman esa negociación. Martino habria sido quien paró el aumento e inició el conflicto con EcoPlata y los trabajadores.
VEA LA FOTOGALERIA CON LOS DOCUMENTOS
La disputa que se protagoniza el municipio con EcoPlata por el reconocimiento de Mayores Costos, hoy sumó un nuevo y revelador capitulo.
El empresario Gustavo Pereyra, en una rueda de prensa improvisada a la salida de la reunión del Ministerio de Trabajo, dio a conocer detalles de la negociación con la administración Barrera durante los últimos meses.
Para contextualizar, el empresario, mostró facturas que dan cuenta que desde diciembre de 2012 y hasta noviembre de 2015, la empresa cobró por mes 975.745 pesos. Eso dejó en claro que en todo ese periodo no percibió ningún tipo de aumento. Siendo el canon –sumando el pago de otros adicionales-  de 17 millones de pesos anuales.
En primera instancia, explicó –acompañado de documentación respaldatoria- que un aumento de 5 millones de pesos, el municipio lo había presupuestado para el 2015. Durante ese año no fue abonado, a pesar de que figuraba en el Cálculo de Recursos. Recién a partir del primer mes de 2016 –EcoPlata-comenzó a recibir el aumento (presupuestado para el ejercicio anterior) como resultado de la negociación con el municipio. El empresario se comprometió a garantizar el servicio durante la temporada; y el Ejecutivo, a  comenzar a pagar esa cifra y seguir trabajando en el aumento correspondiente a este año.  El propio Barrera le habría expresado a Pereyra que el incremento no iba a estar en el presupuesto 2016, pero que se iba a pedir un nuevo aumento de tasas para afrontar los Mayores Costos. De esa manera, en una reunión, el intendente le habría dado la orden al contador municipal para que, con la información brindada por la empresa, realice el cálculo del incremento que le corresponde a EcoPlata. 
Gustavo Ciriaco es quien habría llegado a la conclusión que el municipio debía pagar 20 millones pesos más -a los 22 millones previamente acordados- es decir, 42 millones de pesos anuales. Esos 20 millones serian en concepto adicional, por la recolección y transporte al predio. 
Esa información, tal como lo había pedido Barrera, fue plasmada en un proyecto de ordenanza preparatoria para solicitar el segundo aumento de tasas del año. Un ejemplo claro del nivel de acuerdo que había entre las partes, es el email enviado por Ciario a Pereyra, mostrándole el proyecto y poniéndolo a su consideración para realizarle modificaciones. De hecho, la empresa solicitó que el aumento de tasas se efectué a través de un impuesto con fondos afectados a tal fin. 
Cuando parecía que el trabajo de cálculos llegaba su fin y el aumento iba a ser enviado al HCD para su tratamiento, desde el mismo municipio fue frenado. Según se deslizó, no habría sido el intendente, ni ningún funcionario de los que participaron de la negociación, quien impidió el envió del proyecto a los concejales para brindar el aumento. El Jefe de Gabinete, Marcelo Martino, habría sido quien lo impidió, al desconocer lo que estaba pasando. 
Esa intromisión a la decisión de Barrera, y el comunicado donde se dio a conocer que el aumento dado a EcoPlata sería solo el de 5 millones (que ya se había empezado apagar), habría sido el detonante del conflicto que se vive por estos días.
 
Recién esta tarde, en la reunión desarrollada en el ministerio, Martino habría tomado conocimiento de  la existencia del email de Ciriaco a Pereyra, donde queda demostrado que el Intendente conoce –y consiente- que el aumento debe ser de 20 millones de pesos. Este punto, clave, al hacerse público, dejaría entrever que el problema sería político o personal, pero no económico/financiero como se dio a conocer a través de gacetillas municipales durante los últimos días.
Por estas horas, el arco político local especula con que repercusiones y consecuencias puede traer semejante contradicción dentro del gabinete de Barrera, máxime en un tema tan sensible. 
Volver
® Copyright 2025 CENTRAL DE NOTICIAS VILLA GESELL - Todos los derechos reservados.
La reproducción total o parcial de los contenidos aquí vertidos sólo sera permitida citando la fuente.

Los contenidos periodísticos y/o fotográficos aquí publicados, se encuentran protegidos por la Ley 11.723; "la reproducción de contenidos no autorizados, constituye un acto ilícito y por ello sancionable".