El grupo de instituciones que se viene reuniendo desde hace unos meses, y que conformaron el Ente de Turismo, habían convocado a autoridades del Departamento Ejecutivo local y de los distintos bloques políticos del HCD. El encuentro se dio en la tarde del viernes. En la ocasión, se aprovechó la concurrencia del secretario de Turismo del municipio, el licenciado Emiliano Felice, para conocer las políticas turísticas que se implementan.
Durante la jornada del sábado, MinutoG, realizó una rueda de consultas entre los participantes, para conocer sus balances sobre el contenido de la reunión. La mayoría, hizo hincapié en la presencia –y sobre todo- en las respuestas vertidas por Felice, sobre el funcionamiento de la secretaria que comanda.
Felice desconoce qué presupuesto maneja
Tal vez lo que más llamó la atención de los concurrentes, entre concejales e integrantes de instituciones, fue que el funcionario barrerista desconozca el presupuesto del que dispone para su área. De hecho, ante la consulta puntual sobre cuál es el presupuesto reservado para Turismo (Vale recordar que existe una tasa turística, la cual genera fondos afectados, que solo deberían ser utilizados para la promoción de nuestra ciudad) Felice no pudo precisar la cifra. La falta de conocimiento de ese dato, clave para la planificación de acciones a lo largo del año, hizo que se le recomiende que se interiorice y haga que se le otorgue el dinero que le corresponde, porque si no se lo podrían llegar a utilizar -desde la administración central- con otros fines.
Desconocimiento de ordenanza
En otro pasaje del encuentro, el secretario de Turismo, habría comentado que habían comenzado a gestionar inversiones privadas. Además, habría transmitido su optimismo con relación a la posibilidad de que se concreten. Sobre este tema, y aprovechando la presencia de los concejales, se le consultó si a los potenciales inversores le había presentado la lista de beneficios que se les podría brindar, en caso de decidir invertir en Villa Gesell. La respuesta dejó atónitos a los presentes. Felice habría admitido desconocer la existencia de la ordenanza, creada en el HCD y promulgada por el Departamento Ejecutivo, con el fin de fomentar inversiones privadas en territorio del partido de Villa Gesell. Ese programa –denominado Protur- genera varias ventajas para aquellos que quieran generar atractivos turísticos, siendo una pieza clave para cualquier negociación en busca de empresarios turísticos. Pero, la sorpresa fue tal, que hasta una concejal indicó que le va a hacer llegar copia de ese documento, para que lo conozca y utilice.
Fiesta de la Diversidad
Por último, los participantes del conclave, señalaron que Felice habría reconocido la escasa folleteria para la última edición de la Fiesta de la Diversidad, situación que habría justificado con que ahora el publico utiliza mucho las redes sociales y también habría aceptado la ausencia de un espectáculo de primer nivel, para la misma festividad.
Para adelante
El manejo de las políticas públicas en materia turística se convirtió en eje de la charla, aunque los presentes aclararon que le aportaron al funcionario proyectos o ideas para avanzar en atractivos para la temporada baja. De hecho, los convocantes, le comentaron que están trabajando en un torneo de golf y le plantearon otros eventos para trabajar en conjunto. Felice se retiró antes del final de la reunión, sin antes invitar a los presentes a las reuniones que el organiza de la comisión municipal de turismo.