ABRIR

Política

Senador provincial pedirá un informe sobre la situación de ABSA

13-03-2016 El senador provincial y ex intendente de Miramar, Patricio Hogan, trabaja en un pedido de informes al Ejecutivo bonaerense sobre la situación de Aguas Bonaerenses (Absa), la empresa estatal responsable de la prestación de los servicios de agua potable y desagües cloacales en gran parte del territorio, ante problemas como el de Villa Gesell donde las alcantarillas están colapsadas con desbordes hacia el mar.
"La realidad es que la empresa, que es provincial, no tiene recursos para arreglar sus móviles. La intervención del gobierno provincial debe ser urgente. Si bien mucho tiene que ver la herencia del gobierno anterior, con la pésima gestión de Daniel Scioli, es un tema tan urgente que la gobernadora María Eugenia Vidal debe declarar la emergencia sanitaria" dijo el legislador por el Frente Renovador.
 
Detalló que es imperioso conocer "la situación financiera de Absa, su situación operativa, si cumple con todos los requisitos para un servicio eficiente, en cuanto a personal e infraestructura". "Además la situación particular en cada distrito donde opere la empresa para proveer agua, saneamiento o ambas", añadió.
 
Consideró importante que se convoque al Ministerio de Infraestructura y Obras Públicas,a la Ocaba (Organismo de Control de Agua de la provincia de Buenos Aires) y a la mencionada Absa "para establecer las inversiones necesarias para reencausar la normal prestación de servicio en cada distrito".
 
Para graficar su pedido, Hogan contó que ante un problema de suministro de agua en la localidad de Escobar, 59 kilómetros al noroeste de la Ciudad de Buenos Aires, los concejales del Frente Renovador "fueron directamente" a la justicia con un recurso de amparo que fue aceptado.
Volver
® Copyright 2025 CENTRAL DE NOTICIAS VILLA GESELL - Todos los derechos reservados.
La reproducción total o parcial de los contenidos aquí vertidos sólo sera permitida citando la fuente.

Los contenidos periodísticos y/o fotográficos aquí publicados, se encuentran protegidos por la Ley 11.723; "la reproducción de contenidos no autorizados, constituye un acto ilícito y por ello sancionable".