ABRIR

Política

Hernan Luna pide que se implemente un "Programa Municipal de Prevención contra la proliferación del dengue"

03-03-2016 Dio a conocer un proyecto para ser tratado en el HCD, el cual contiene diversos puntos para prevenir la existencia y posible propagación del virus del dengue.
LEA LA RESOLUCIÓN DEL PROYECTO

RESOLUCION

 

PRIMERO.- Solicitase al D.E.M que implemente el siguiente "Programa Municipal de Prevención contra la proliferación del dengue",

SEGUNDO.- El gasto que demande el cumplimiento de la presente Resolución podría ser imputado a la partida específica del presupuesto vigente.

TERCERO.- Acciones. 1. Educación para la salud.

Se plantea la necesidad de trabajar en tareas vinculadas a los siguientes ejes:

a) Promoción y divulgación, estas acciones en terreno serán acompañadas con la distribución de afiches y folletería con recomendaciones de cuidado del medio ambiente y reconocimiento de síntomas. 

Lugares a visitar: Centros de jubilados; escuelas para afianzar el trabajo con los docentes y los alumnos; comercios; clubes sociales y deportivos; iglesias; casas de familias; medios de transportes locales.

b) prevención de la enfermedad (medidas higiénicas, ej. eliminar el hábitat a través del descacharrado)

Acciones del beneficiario/ciudadano en su casa: Descacharrar, desmalezar, mantener limpia y ventilada la casa, evitar las aguas estancadas (cambiar a diario el agua de los animales domésticos, de granja/de campo, de los floreros), exigir al estado que cumpla con sus responsabilidades y concurrir inmediatamente en caso de presentar síntomas.

2. Acción médica (tratamiento sintomático)

3. Acción sobre el medio ambiente en relación a: a) Departamento Ejecutivo Municipal y la Secretaría de Obras y servicios públicos

Realizar obras de zanjeo, control de basureros, fumigación, drenar las aguas, tareas de desmalezamiento, Registrar y dar a conocer la evolución de casos, realizar tareas con diferentes actores de la comunidad para evitar la propagación de la enfermedad, llevar estadísticas fiables de los casos autóctonos en caso de que hubieren);

b) Creación del departamento de lucha contra plagas urbanas, para realizar una correcta e idónea fumigación sin afectar el medioambiente en que nos desarrollamos.

 

Volver
® Copyright 2025 CENTRAL DE NOTICIAS VILLA GESELL - Todos los derechos reservados.
La reproducción total o parcial de los contenidos aquí vertidos sólo sera permitida citando la fuente.

Los contenidos periodísticos y/o fotográficos aquí publicados, se encuentran protegidos por la Ley 11.723; "la reproducción de contenidos no autorizados, constituye un acto ilícito y por ello sancionable".