La reunión tendría que haber sido antes de la temporada. Haberle transmitido al intendente las inquietudes del sector inmobiliario de Villa Gesell antes del mes de diciembre habría sido lo ideal para martilleros e inmobiliarios, según opinaron en la previa de la reunión. Juntarse, por primera vez en los últimos dos años –desde que Barrera asumió la intendencia- a fines de la temporada alta, parece una gran catarsis, sobre lo que pasó, o no pasó, durante enero y febrero.
El encuentro fue convocado para el miércoles (luego de haber quedado trunca en una primera oportunidad), a las 20 horas, en el hotel Alpemar, propiedad del licenciado Emiliano Felice, secretario de Turismo del municipio. Concurrieron alrededor de doce referentes del sector y esperaban el propio intendente, el secretario de Turismo con sus directores, el concejal del FPV Paganini y la secretaria de Planeamiento.
Es de público conocimiento que la temporada veraniega no fue buena para el sector comercial, en general. Pero, aparentemente, mucho menos para los inmobiliarios. Los factores parecen ser varios. Un icono de la disconformidad del comercio con la administración Barrera durante el verano, fue el reiterado reclamo público, a raíz del ofrecimiento –en forma ilegal- de alquileres por particulares en los accesos a la ciudad, algo que está prohibido por ordenanza y que el municipio nunca hizo cumplir. La postura sobre ese tema la expuso el concejal Ignacio Paganini. Quien habría señalado que cuando se intimaba a retirarse a los que ofrecían alquileres, se iban pero luego volvían. En la reunión de anoche, obviamente que se habló sobre ese tema. Pero no fue lo único, ni lo más importante.
El estado de la ciudad, en relación a su presentación (limpieza y orden) fue otro de los temas planteados por los inmobiliarios. Sobre eso, se indicó que por cuestiones de costos no se pudo llegar a la optimización. Sobre la maquinaria necesaria para realizar esos trabajos, los funcionarios indicaron que funciona una sola, de cuatro que posee el municipio y se adelantó que este año se busca comprar dos unidades.
El propio Barrera puso el tema de las cloacas en debate. Dijo que quiere municipalizar el servicio. También, en varios pasajes, les transmitió que los concejales no acompañan sus iniciativas, complicando asi el desarrollo de la ciudad.
Sobre las luminarias públicas, descargó la responsabilidad en Cevige, quien –según los dichos de Barrera- no le permite a la municipalidad cambiar las lámparas.
Por último, los funcionarios expresaron algunos proyectos que buscan impulsar con el fin de romper la estacionalidad. Pero, aclararon, que será imposible si no tienen la financiación necesaria,
Los presentes, acordaron volver a reunirse después de Semana Santa.