Jorge Macri llegó este miércoles a Mar del Plata y recorrió el stand que Vicente López, el distrito que gobierna, tiene instalado en Playa Grande. Reconoció que se vive una temporada “difícil” en el país, pero se distanció del pedido que impulsa el intendente Carlos Fernando Arroyo para que se demore el inicio de clases y así favorecer a los distritos turísticos.
“No creo que la solución sean unos días más de vacaciones si la gente además no viene, si no tiene recursos para vacacionar”, dijo el intendente de Vicente López, quien en breve asumirá también como presidente del Grupo Bapro.
-¿Cómo ve la temporada?
-Es una temporada difícil para la Argentina. Mucha gente especuló con que el dólar se iba a disparar y en septiembre, octubre, decidieron comprar pasajes afuera, especulando con que lo pagaban en cuotas, con un dólar tarjeta. Ahora se encuentran con que la realidad es otra y no fue tan buen negocio irse. Pero en el medio la Argentina sufre esa realidad. Muchos argentinos veraneando en Chile, Brasil, Uruguay, Colombia y eso le sacar recursos al país. Tiene que ver con la distorsión que había con los múltiples de dólares y esa distorsión que había.
-¿Es el único factor?
-También hay un cambio de hábito. La gente cada vez toma vacaciones más cortas, picotea a lo largo del año y se va gastando la plata de las vacaciones. Si vos te tomás tres fines de semana largo en el año te queda menos plata para vacaciones en el verano. Esos son algunos de los desafíos que tiene una ciudad como Mar del Plata: reinventarse, encontrar su posicionamiento en la oferta turística ya no solo de verano, sino de todo el año.
-En Mar del Plata se está motorizando el reclamo para que se retrase el inicio de clases. ¿Está de acuerdo?
-Sin duda se puede complementar la educación y el turismo. Pero la responsabilidad nuestra es mirar el interés general. Y en esa línea la educación es un eje central: garantizar la cantidad de días de clases de los chicos y que esos días sean experiencias valiosas en el aula es parte de nuestra tarea.
No creo que la solución sean unos días más de vacaciones si la gente además no viene, si no tiene recursos para vacacionar. El tema es volver a poner al país de pié, que haya recursos y la gente le vaya bien y pueda gastar para tomarse unas vacaciones y no especule con un dólar ficticio como ocurrió en todo el año pasado. Eso hizo que mucha gente hoy esté en otras partes del mundo y van a sufrir al pagar un dólar que no era el que pensaban cuando se fueron.
No es educación o turismo, tenemos que encontrar un equilibrio. Parte de mi reunión hoy con el intendente tiene que ver con eso, con tratar de encontrar un punto de encuentro entre lo que son sus preocupaciones y declaraciones y lo que es nuestra responsabilidad provincial y nacional también.
-Por lo que dice, está a favor de que las clases comiencen el 29 de febrero.
-Totalmente.
-¿Es lo que va a tratar de plantearle al intendente?
-No es un planteo mío. Yo voy a tratar de plantearle cómo le encontramos soluciones los problemas que tiene Mar del Plata, de manera creativa, positiva. Entiendo, porque a mí muchas veces me pasa que Vicente López tiene necesidades que no coinciden con lo que plantea en Nación o Provincia, pero la solución de todos no es la suma de necesidades individuales. Alguien tiene que mirar el todo y la gobernadora tiene que mirar el interés general.