ABRIR

Política

Barrera decretó la emergencia administrativa

05-01-2016 En conferencia de prensa, el intendente municipal, dio detalles de la medida que tomó.
Barrera inició la conferencia de prensa convocada de urgencia explicando los motivos del por qué se firmó un decreto de emergencia administrativa.
 
Primero por la falta de aprobación del presupuesto 2016 por parte del Concejo Deliberante a pesar de haber vencido el plazo normado en el artículo 37 de la ley orgánica de las municipalidades.
 
En segundo termino por el desfinanciamiento del Estado Municipal debido a los recortes realizados por el Concejo Deliberante a las Ordenanzas Fiscales de los años 2013, 2014 y 2015, arrojando una diferencia negativa entre aumento de tasas y variación de precios en el costo de los insumos municipales.
 
Barrera además expresó la necesidad de entender que de esta manera se está “administrando pobreza” y en comparación con municipios de mismo tamaño y componente social se está muy por debajo de las tasas vigentes, incluso en el caso de aprobar el aumento del presupuesto y el impositivo fiscal.
 
 
Luego de anunciar la firma del decreto de emergencia administrativa, Barrera pidió a los concejales de la oposición una respuesta “sin mediar explicación alguna, sin dar razones concretas del porque reducen el pedido de aumento del presupuesto, me pregunto dónde es que desean que ajustemos, si es en salud, en seguridad, en obras públicas.” al tiempo que remarcó “o quieren que ajustemos a través de los trabajadores como lo indicó un concejal de la oposición”.
 
Cabe destacar que el decreto contempla una serie de medidas que principalmente impactan en la planta política: no se les aumentará el sueldo a los funcionarios, se les quitara las tareas extraordinarias y se les reducirá un 30% sobre las bonificaciones por función.
 
Por otro lado, no se podrá contratar más empleados municipales, congelando las vacantes durante el 2016, para ello se readecuarán las tareas y los horarios de los trabajadores.
Al respecto Barrera señaló “No echaremos a ningún empleado que trabaje, llevó tranquilidad a la familia municipal, además queremos cuidar con estas medidas a los empleados que menos ganan”.
 
El decreto también indica ahorros de insumos, energía y servicios telefónicos.
Volver
® Copyright 2025 CENTRAL DE NOTICIAS VILLA GESELL - Todos los derechos reservados.
La reproducción total o parcial de los contenidos aquí vertidos sólo sera permitida citando la fuente.

Los contenidos periodísticos y/o fotográficos aquí publicados, se encuentran protegidos por la Ley 11.723; "la reproducción de contenidos no autorizados, constituye un acto ilícito y por ello sancionable".