La economía municipal será clave para la administración Barrera en el 2016. La sobrepoblación de empleados municipales, la deuda con proveedores y la diferencia de signo político con la administración provincial y nacional, hacen que el intendente busque corregir el mal manejo económico que tuvo durante su interinato en el Departamento Ejecutivo a partir de 2014 y que se profundizó en 2015.
Para ello, buscó traer aires frescos a su equipo. La creación de un equipo económico - al estilo Macri- busca planificar el gasto público. Sucede que desde que Barrera asumió el gobierno en 2014, quien era el secretario de Hacienda, el histórico contador Gustavo Ciriaco, dejó el cargo político y solo continuó como contador municipal (cargo de planta, que posee desde hace años). El paso fugaz de la contadora Roxana Lanz por su administración, marca el único antecedente de una persona que maneje exclusivamente los gastos públicos durante el último año.
Al ganar las elecciones, Barrera tomó la determinación de completar los cargos vacantes que tenía en su gabinete. Entre las novedades que prepara para el 10 de diciembre (fecha en la que comenzará su nuevo mandato) está el equipo económico que determinará el futuro financiero de la municipalidad de Villa Gesell.
En primera instancia, hay que señalar, que el contador Ciriaco, continuará como contador del municipio, con tareas específicas, tal como lo marca su cargo de empleado (y no como funcionario).
Quienes ocuparan los cargos políticos, en principio, serian tres profesionales con experiencia en la administración pública. Quien encabezaría el grupo de trabajo, es el contador Luis Jorge. El nuevo hombre de la administración Barrera, es proveniente de la ciudad de General Madariaga, donde durante varios años ocupó la Secretaria de Hacienda.
Primeros números e ideas
Aunque el tema se maneja bajo una reserva absoluta, fuentes consultadas por MinutoG señalaron que ya se estaría trabajando en los números para el 2016. En principio, el presupuesto municipal, para el año próximo, sería de alrededor de 430 millones de pesos. El cálculo de recurso sería enviado el día 30 de este mes, al límite de la prorroga dada por el Concejo Deliberante a la administración central.
El expediente que será remitido por la administración Barrera, para que sea considerado por los concejales, contendría una novedad sobresaliente: la creación de nuevas tasas municipales. Entre ellas, estaría, un canon a pagar por la colocación de antenas de telefonía. Pero no se descarta algún nuevo impuesto, que abarcaría a la mayoría de los contribuyentes.
Aunque hace algunas semanas atrás se daba por descontado que ocurriría, en las últimas horas perdió fuerza la versión de un fuerte incremento en las tasas municipales ya existentes.
A las pocas horas de haber ganado las elecciones, allegados a Barrera dejaron entrever, que habría tomado la decisión política de intensificar la sanción y cobro de multas municipales, algo que también favorecería a la recaudación municipal. Por último, otra variable que se tendría en carpeta seria lanzar una nueva moratoria, teniendo en cuenta los resultados de la impulsada a inicios de este ejercicio.