Puntualmente, durante el fin de semana, maquinarias pesadas arribaron a nuestra ciudad con el fin de instalar postes y antenas en la costa. Y así lo hicieron.
Por lo menos, en tres puntos de la playa de nuestra ciudad, hay -desde ayer- columnas de cemento, ubicadas en las inmediaciones de balnearios. A la altura de la avenida Buenos Aires, del paseo 104 y del paseo 132, MinutoG pudo verificar la presencia de estos elementos.
Por testimonios de vecinos de esas zonas, se pudo saber que los trabajos habrían comenzado a inicios del fin de semana y terminados el domingo. Las pesadas maquinas, clavaron los postes de cemento en la arena de la costa y con los artefactos que brindarían servicio a empresas de telefonía celular.
Las columnas, en las últimas horas, fueron prolijamente pintadas, del mismo color –verde- que utiliza el municipio para los postes de la vía pública.
MinutoG intentó saber más detalles del proceso de instalación de estas columnas en el espacio público de la costa, pero, oficialmente, nada se dijo.
La colocación de estas supuestas antenas, vendrían a traer conectividad , sobre todo para la temporada veraniega; pero no deja de sorprender del modo que fueron colocadas, si se tiene en cuenta la polémica que generó el tema tiempo atrás, cuando se conoció la iniciativa.
En primera medida, llama la atención que las columnas sean de hormigón. Material que fue removido de la playa, como una decisión política-ambiental, años atrás. Las mismas tienen una base profunda de hormigón, enterrada en la arena.
Pero en segundo término, lo que sorprendió a los vecinos es que el tema había sido ya planteado en 2014, donde se levantaron voces en contra, que hicieron que finalmente el municipio no brinde –por ese entonces- el permiso de instalación.
Los antecedentes polémicos
En septiembre de 2014, se conoció la noticia que el municipio había firmado una carta de intención con la empresa Telefónica de Argentina, para la instalación de antenas en la costa y como contraprestación, habría varios beneficios para la ciudad. Ante esa situación, los integrantes de La Asamblea del Médano Costero, se mostraron en contra.
(Haga click para ver la nota).
También en el mes de septiembre del año pasado, el intendente mantuvo una reunión – de las pocas que se registraron- con concejales, para analizar varios temas de la agenda política local; entre esos ítems estuvo el tema de las antenas. Por aquel entonces, el intendente se mostró cauteloso sobre la instalación.
(haga click para escuchar la nota).
El 15 de septiembre del 2014 se desarrolló una sesión ordinaria en el HCD, donde los concejales solicitaron al Departamento Ejecutivo que convoque a la Comisión Nacional de Comunicaciones (CNC) y al Organismo de Desarrollo Sustentable (OPDS) para que realicen una medición de todas las antenas de telefonía celular instaladas en Villa Gesell antes de colocar las 20 antenas que prevé el convenio firmado entre el Municipio y la empresa Movistar. Fue aprobado.
(la nota)
El ultimo antecedente sobre el tema, data de octubre del año pasado, donde los concejales recibieron informacion de mano de los representantes de la empresa multinacional.
(la nota)
En 2014 el tema quedó en nada. No hubo antenas durante la temporada –por lo menos en esa cantidad y en esas condiciones- en la playa.
Ahora, sin información pública que dé cuenta si realizaron los estudios solicitados; sin que los ambientalistas se hayan expresado sobre el tema; sin saber si la ciudad recibirá algún beneficio; sin saber si Barrera aprobó la instalación….las antenas-con sus bases de cemento- ya están enterradas.
¿Habrá información oficial al respecto? ¿Habrá polémica nuevamente?