ABRIR

Política

¿Quien presidirá el HCD a partir del 10 de diciembre?

30-10-2015 Hay una metodología que se utiliza habitualmente, para elegir al concejal que ocupará ese cargo, por lo menos, durante dos años. Pero, al no haber una forma de actuar -definida por reglamento- las negociaciones o la imposiciones, pueden cambiar lo que ha pasado desde hace años atrás. Los argumentos de cada bloque para ocupar el sillón que dejará Cabutti.

El 10 de diciembre se dará el recambio parcial del cuerpo legislativo local. Como en cada ocasión, se elegirá las nuevas autoridades. Es decir, el presidente, el vicepresidente 1°, el vicepresidente 2° y los presidentes de cada Comisión.

Habitualmente, quienes ocupan las presidencias del HCD y sus respectivas comisiones, son los concejales que se impusieron en las elecciones. Mientras que la vicepresidencia 1° queda para la primera minoría, y la segunda seria para la última fuerza.

Esta composición del HCD es bastante particular. En primer lugar, la novedad es que será constituido por 16 concejales, 2 más que este año. El segundo dato a tener en cuenta es que el bloque con más concejales será el de Cambiemos, con 7 ediles, pero que no será una mayoría que sirva para aprobar un proyecto o, mucho menos, dar quórum. Será la primera minoría. Este punto es novedoso, ya que cualquiera de las tres fuerzas políticas, si desean impulsar alguna medida, necesitará si o si del acompañamiento de otro bloque.

En este contexto, los concejales deberán ponerse de acuerdo, en manos de que bloque queda la presidencia del cuerpo.  Si se impone la costumbre, la presidencia debería ir para la lista de concejales de Barrera. Pero desde el resto de fuerzas políticas, tienen buenos argumentos para presentar. Desde Cambiemos se puede imponer la idea de que son el bloque con mayor cantidades de concejales, y desde allí pelear la presidencia. Por su parte, Atilio Roncoroni también demostró interés en ser presidente del HCD. En declaraciones a la prensa, señaló: no no dice ni si ni no, en principio quiero seguir siendo voz desde mi banca, defendiendo los intereses de los vecinos. Es algo que tengo que hablar con Abel (Goicoechea) y mi equipo de trabajo, con la gente que ha trabajado conmigo. Nada se descarta, estamos abiertos al diálogo".

Volver
® Copyright 2025 CENTRAL DE NOTICIAS VILLA GESELL - Todos los derechos reservados.
La reproducción total o parcial de los contenidos aquí vertidos sólo sera permitida citando la fuente.

Los contenidos periodísticos y/o fotográficos aquí publicados, se encuentran protegidos por la Ley 11.723; "la reproducción de contenidos no autorizados, constituye un acto ilícito y por ello sancionable".