Hace exactamente dos lunes atrás, el Departamento Ejecutivo abrió los sobres del tercer llamado a licitación para el desarrollo -de la ¨primera etapa¨- de la obra de repotenciación energética para el partido de Villa Gesell. Teniendo en cuenta los tiempos de evaluación del último antecedente –el primer llamado- podría ser esta semana cuando la administración Barrera expida su resolución, sobre los dos oferentes que se presentaron en este último llamado a licitación.
En el mundo político local también hay expectativa por saber, si una vez finalizada la resolución de la Comisión Evaluadora, la elección será enviada al Concejo Deliberante para su evaluación, o, por el contrario, será directamente adjudicada. El municipio pude entregar la obra al que, a su entender, sea la mejor oferta; ya que al haber más de un oferente no tiene la obligación de enviarla –para su convalidación- al deliberante. Pero, opiniones desde la oposición exigen que la misma sea remitida al HCD, por lo controvertida e importante que es la obra. Además, a priori, la oferta que sería seleccionada es la de la misma UTE que se presentó en el primer llamado y que fue rechazada por el faltante de cumplimiento de los requerimientos del pliego.
Pero, el futuro de la obra de repotenciación energética para Villa Gesell también se dirime en la justicia. Es que a inicios de este mes, se conoció que la apelación hecha por Cevige -a la resolución del Juez en lo Contencioso Administrativo- ingresó a la Cámara Marplatense. Ahora, ese estamento jurídico, deberá resolver si el rechazo del magistrado- al pedido de aplicar una medida cautelar, solicitado por la cooperativa- estuvo bien denegado en primera instancia. De ser rechazado el pedido de amparo en segunda instancia, la realización de la obra no correría riesgo desde el punto de vista legal. Pero, si la Cámara de Apelaciones de Mar del Plata, entiende que resulta legítimo aplicar la cautelar, hasta que se defina la cuestión de fondo –conocer si el contrato entre el municipio y la cooperativa fue bien rescindido- la obra quedaría paralizada por resolución judicial. De hecho, la Cámara de Apelaciones ya ha tomado las primeras medidas en el expediente, cuestión q da a entender que puede llegar a tener pronta resolución.
En este contexto, lo que pueda suceder es incierto. Pero, esta semana podría haber novedades, ya sea en el plano administrativo o en el judicial.