“Gran parte de la sociedad sostiene que la elección de la reina es una tradición en nuestro país. Como toda tradición es una construcción cultural que se sostiene durante muchas décadas y al parecer ‘representa’ los buenos valores para una sociedad. ¿Cuáles son esos buenos valores que representa la elección de la reina?”, se preguntaron.
A través de un documento difundido ayer, resaltaron que la ley nacional para prevenir, sancionar y erradicar la violencia hacia la mujer “visibiliza los diferentes tipos de violencia que se ejercen contra la mujer, entre ellas la violencia simbólica”.
“La ley de servicios de comunicación audiovisual propone que las mujeres, niñas y adolescentes en los medios de comunicación tengan un rol en el que se destaque su capacidad intelectual por sobre otros aspectos que tienden a minimizar a la mujer. La ley de protección integral de niños, niñas y adolescentes propone respetar a los mismos como sujetos de derecho y no como objetos”, enumeraron.
“Creemos que es el Estado como principal garante del cumplimiento de nuestros derechos quien debe velar por el efectivo cumplimiento de estas leyes y trabajar para lograr la igualdad de género. Es inaceptable que con el avance en materia de derechos de los últimos tiempos sea el mismo Estado provincial y municipal quienes apoyen, fomenten y sostengan estas prácticas machistas donde se premia la belleza y no otros aspectos de las mujeres”, advirtieron.
Insistieron que no se puede omitir que estos concursos “están basados en replicar estereotipos de mujeres muchas veces inalcanzables y esto tiene como consecuencia enfermedades que castigan a nuestras y nuestros adolescentes como bulimia y anorexia”.