ABRIR

Política

Confirmado: La plata no está más en el banco Nación

27-07-2015 Tal como planteó MinutoG el fin de semana, Barrera movió los fondos- enviados por el gobierno nacional para el desarrollo de la obra energética- a la sucursal del banco Provincia. ¿Por qué? ¿Para qué? ¿A donde está la plata?
Las versiones comenzaron a correr el viernes por la tarde. “Barrera sacó la plata de la obra energética del banco Nación”, señalaron varias fuentes a MinutoG.
El sábado, este medio comenzó una rueda de consultas. Nadie, de los implicados, lo negó. Tampoco llegó confirmación, por parte de las fuentes municipales y de las dos entidades bancarias.
Por lo que la confirmación, de lo que se puede definirse como una “jugada audaz” de la administración Barrera, se hacía esperar hasta la mañana del lunes.
Luego de las 10 de la mañana, Minuto G, recibió la confirmación que el pasado viernes el propio Barrera se hizo presente en la sucursal de avenida 3 y paseo 109, donde le solicitó al gerente del banco Nación retirar los 96 millones de pesos, que estaban depositados en la cuenta por la cual el gobierno nacional le envió la plata al Departamento Ejecutivo para el desarrollo de la obra energética, que hasta hoy lleva alrededor de 8 meses de demora. 
Con un cheque –ya que la entidad bancaria no posee esa suma de dinero en billetes físicos- el intendente se fue caminando por la avenida 3. En la cuenta quedaron no más de 50 pesos. El alcalde caminó los más de 100 metros que lo separaban de la sucursal local del banco provincia, donde ingresó pasada las 3 de la tarde (aunque las puertas ya estaban cerradas, para el publico común que sedeaba entrar).  Luego de hablar con el gerente de esa entidad, el depósito se hizo.
La plata de la obra energética se depositó en las arcas municipales. En la cuenta corriente del municipio, se sumaron los fondos enviados por el gobierno nacional.
El interrogante que queda es ¿para qué se hizo esta maniobra? No se deposito en un plazo fijo. No se creó una cuenta nueva. …Se depositó en la cuenta de donde sale el dinero para todos los pagos que realiza la municipalidad.
El desfinanciamiento de la municipalidad, a cargo de Gustavo Barrera, no es novedad. La falta de dinero para pagar –por ejemplo- horas extras, adeudadas desde el mes de enero. O el corte de las líneas de teléfonos celulares corporativos del municipio, son las consecuencias de la falta de plata y el mal manejo de fondos.
Pero, Barrera debe enfrentar un gran compromiso, a pocos días de las elecciones PASO. Es el pago de sueldos, con aumento incluido. De no poder concretarlo, sería el final de las aspiraciones electorales del hijo del supermercadista.  
Por todo lo mencionado, muchos especulan que Barrera pretende usar la plata de la obra energética, para pagar sus deudas que crecen y crecen.
Si esto es así ¿no cabe un delito? ¿no eran fondos afectados? ¿es una gran jugada o un gran error?
El tema recién empieza.
Volver
® Copyright 2025 CENTRAL DE NOTICIAS VILLA GESELL - Todos los derechos reservados.
La reproducción total o parcial de los contenidos aquí vertidos sólo sera permitida citando la fuente.

Los contenidos periodísticos y/o fotográficos aquí publicados, se encuentran protegidos por la Ley 11.723; "la reproducción de contenidos no autorizados, constituye un acto ilícito y por ello sancionable".