ABRIR

Política

Comienza una semana clave para el futuro de la obra energética

12-07-2015 (12.07.2015) Mañana, los concejales se reunieran en plenario, para analizar la documentación remitida por el Departamento Ejecutivo. Es después de la primera presentación, donde los ediles encontraron varios errores en el dictamen de la Comisión Evaluadora. Ahora, deberán decidir si lo modificado y completado por la administración Barrera permite darle curso a la adjudicación, o -por el contrario- realizar el segundo llamado a licitación.
El viernes pasado, a través de una Sesión Especial, el Concejo Deliberante, dio ingresó al expediente enviado por el Departamento Ejecutivo-, vinculado a la licitación de la obra de Repotenciación Eléctrica para el partido de Villa Gesell. 
El tema generó la mayor polémica del año, cuando el municipio entró en conflicto con Cevige, quien en primera instancia iba a desarrollar la obra.
Con una fuerte decisión, la administración Barrera le rescindió el contrato a la cooperativa eléctrica e hizo un llamado a licitación para que otra empresa se haga cargo de la ejecución.
A la misma se presentó un solo oferente. Una UTE, conformada por dos empresas. La oferta entregada fue evaluada por la Comisión Evaluadora, conformada por funcionarios municipales, y con la recomendación de ser adjudicada, ya que –según el municipio- la interesada no presentaba ningún impedimento para hacerse cargo de los trabajos. 
La documentación fue enviada al Concejo Deliberante. Por la demora que traía el inicio de la obra - a raíz de los desentendimiento (que terminaron en la justicia) entre el intendente y el Consejo de Administración de Cevige- Barrera buscó presionar a los concejales (tratándolos de cobardes) para que traten el expediente a “libro cerrado”, es decir, sin análisis previo. Los ediles no excedieron a las presiones del intendente y estudiaron lo presentado por la UTE y la evaluación que hizo el Ejecutivo sobre ello. Allí surgió la sorpresa. Lo presentado por el oferente no está en óptimas condiciones, como lo habían asegurado los funcionarios barreristas. Las múltiples falencias en la documentación generaron una reunión entre los concejales y el intendente, donde el jefe comunal reconoció que hubo fallas y solicitó que se le sea remitido nuevamente la documentación para volver a evaluarla. 
El último viernes, el expediente enviado –nuevamente- desde el municipio, ingresó al Concejo Deliberante a través de una sesión especial. 
En la ocasión, los concejales se comprometieron a analizar el tema con la mayor celeridad posible. Para eso, mañana, lunes, la comisión de Obras se reunirá en plenario para comenzar a darle tratamiento.
Se cree que antes del próximo viernes el cuerpo deliberativo tomará postura oficial sobre el tema, a través de un despacho de comisión donde se debelará si creen que la licitación puede ser adjudicada al oferente, o, en su defecto, realizar el segundo llamado a licitación.
Volver
® Copyright 2025 CENTRAL DE NOTICIAS VILLA GESELL - Todos los derechos reservados.
La reproducción total o parcial de los contenidos aquí vertidos sólo sera permitida citando la fuente.

Los contenidos periodísticos y/o fotográficos aquí publicados, se encuentran protegidos por la Ley 11.723; "la reproducción de contenidos no autorizados, constituye un acto ilícito y por ello sancionable".