, se trató sobre tablas y se aprobó el decreto que declara el estado de emergencia en las distintas áreas del Departamento Ejecutivo por el plazo de un año. La medida se fundamenta en un informe de la Secretaría de Hacienda que da cuenta de ingresos por debajo de lo
proyectado en el presupuesto municipal, producto de una caída sostenida del consumo.
“El consumo viene en baja desde hace dieciséis meses consecutivos, y eso impacta directamente en la coparticipación. No es para nada agradable declarar estas emergencias, pero el decreto nos permite ordenar prioridades y cumplir con lo esencial”, explicó el concejal Martín Arguiñarena, del bloque Unión por la Patria.