La sesión, convocada a pedido de la oposición, tuvo como punto central la discusión sobre las políticas de seguridad en el distrito.
Mientras la oposición presentó un proyecto que instaba a exigir medidas al gobierno municipal, los concejales oficialistas decidieron avanzar con un despacho alternativo, apuntando a la raíz del problema: la quita de recursos por parte de la administración de Javier Milei a la provincia de Buenos Aires.
El Fondo de Fortalecimiento Fiscal, cuyo recorte ha generado preocupación en
diversos sectores, es clave para la inversión en prevención del delito y el
equipamiento de las fuerzas de seguridad. Desde el oficialismo denunciaron que el gobierno nacional está asxiando nancieramente a la provincia con la quita de
estos recursos, afectando así la capacidad de respuesta ante la problemática del
delito.
Uno de los principales argumentos de los concejales oficialistas fue la falta de
consulta de la oposición a la Secretaría de Seguridad local para conocer datos y
estadísticas oficiales. Según informaron, los registros indican una reducción en la
cantidad de hechos delictivos en comparación con la temporada pasada. Además,
remarcaron que la provincia de Buenos Aires se encuentra en el puesto número 14 a nivel nacional en índices delictivos, por debajo de la media del país.