ABRIR

Política

Desmentida sobre el supuesto abandono del aeropuerto: Más de 130 vuelos llegaron durante este mes

23-01-2025 El diario La Nación, hace unos días atrás, publicó una nota, asegurando que al aeródromo de Villa Gesell lo domina "un abandono de décadas". A ese articulo, contribuyeron personajes del PRO y fue replicado por medios locales que responden a la oposición. Pero, el municipio, dio a conocer un informe que demuestra que esta plenamente operativo.

El fin de semana, el diario La Nación, publicó una nota hecha por una periodista llamada Lucia Pereyra, quien, en su nota, da a entender que recorrió el aerdromo de Villa Gesell. Es que si lo hizo, en su articulo, mintió. 

Empezando por el titulo: "Un abandono de décadas domina el aeropuerto de Villa Gesell", ya que el mismo, simplemente, no está abandonado, de hecho, la misma nota luego dice que hay empleados. Y, eso termina de ser desmentido, con lo publicado por el municipio, donde se ve la presencia hasta de bomberos antisiniestrales, una presencia clave para el aterrizaje de los vuelos.

Otra mentira del diario La Nación es que: "Afuera, la situación es aún más desoladora. Pastos crecidos, alambrados rotos". Las imagenes mostradas por el municipio demuestran que los pastos estan prolijos y el alamabrado no esta roto; de hecho, si asi lo fuese, el ANAC no permitiria que haya vuelos, como si lo hay.

La nota de la periodista esta plagada de mentiras y datos falsos, pero sobre todo, de las cuestiones que plantea no hay ni una foto. La nota no tiene fotos ni de pastos altos, ni del supuesto abandono del lugar. Todo chamuyo. 

 

Concejal y medios complices

El concejal local Adrian Green es uno de los que contribuye a la mentira de La Nación. "Caemos en ocupación cada año”, dijo, cuando las estadisticas de vuelos que aterrizan en Villa Gesell crece entre temporada, según lo reveleado por las estadisticas oficiales. 

Pero los dos mayores complices a nivel local que tuvo La Nación para la difamación, fueron los medios opositores EL Fundador y Sector Informativo, quien no solo replicaron la Fake News, sino que agrandaron el tema en sus titulos, con el claro fin de afectar la imagen de la ciudad.


La verdad sobrel estado del aeropuerto

Según las estadísticas proporcionadas por las autoridades aeroportuarias, en diciembre del 2024 se registraron un total de 73 operaciones de vuelo y en lo que va de enero, ya fueron 138.

De esta manera, se estima que las estadísticas finales del primer mes del año muestren un crecimiento significativo respecto a la actividad del aeropuerto en el mismo periodo del año anterior.

En cuanto a las estadísticas anuales, el aeropuerto registró un total de 282 vuelos y 914 pasajeros en 2023, mientras que el año pasado, en 2024, el número de vuelos aumentó un 278% con un total de 784 operaciones. Por su parte, la cantidad de pasajeros disminuyó un 10% en comparación con el año anterior, alcanzando un total de 820 pasajeros.

Es importante destacar que la disminución en la cantidad de pasajeros se debió en parte a la suspensión de las operaciones de LADE en 2023. Sin embargo, el aumento significativo en el número de vuelos y la mejora en la eficiencia de las operaciones aeroportuarias demuestran la efectividad así como el correcto mantenimiento del aeropuerto, tanto en infraestructura aeroportuaria como en la calidad de los servicios ofrecidos.

Volver
® Copyright 2025 CENTRAL DE NOTICIAS VILLA GESELL - Todos los derechos reservados.
La reproducción total o parcial de los contenidos aquí vertidos sólo sera permitida citando la fuente.

Los contenidos periodísticos y/o fotográficos aquí publicados, se encuentran protegidos por la Ley 11.723; "la reproducción de contenidos no autorizados, constituye un acto ilícito y por ello sancionable".