ABRIR

Política

'Estamos transitando una temporada difícil'

17-01-2025 Lo dijo el gobernador de la provincia, en el marco de su primera conferencia de verano. Kicillof habló de “la caída de los ingresos” y dijo que el turismo “no escapa” a esa realidad".

En primer lugar, al hacer uso de la palabra Kicillof analizó la actualidad de la actividad turística en lo que va del verano y trazó un panorama desalentador.

“Estamos transitando una temporada difícil, que no es ajena a la situación económica que atraviesa nuestro país como resultado de un plan del gobierno nacional que tiene dos víctimas principales: la producción y el trabajo”, arremetió el gobernador contra las políticas aplicadas desde la presidencia de Milei.

“La cuestión cambiaria y, sobre todo, la caída de los ingresos, afectaron todos los indicadores del turismo: se pueden observar caídas en la afluencia, la estadía promedio y el consumo”, agregó en ese línea.

“Frente a ello, desde el gobierno de la provincia de Buenos Aires no solo sostenemos nuestras políticas de acompañamiento, sino que reforzamos todas las herramientas para sumar reintegros y beneficios con ‘Cuenta DNI’ y una agenda cultural que abarca más de 600 actividades públicas, gratuitas y para todos”, subrayó el gobernador a continuación.

Por último, Kicillof concluyó: “Frente a la motosierra y el recorte del Gobierno nacional, hacemos un gran esfuerzo para seguir reconociendo el derecho al esparcimiento: en la provincia hay un Estado presente, que resiste y que trabaja para que todos y todas puedan descansar, pasarla bien y divertirse”.

LOS NUMEROS DE LA PRIMERA QUINCENA

El ministro Costa enfatizó en los magros números del turismo y dijo que desde el 1 de enero al 15 de diciembre arribaron 4,1 millones de turistas, esto es un 9,2 por ciento  menos que en la temporada anterior. En la primera quincena de enero llegaron 1,7 millones de personas, una caída del 7,7 por ciento interanual. Asimismo, señaló que hubo una caída del 14 por ciento en el consumo con billeteras virtuales en los distritos de la costa atlántica y el consumo promedio por transacción, sufrió una caída del 13 por ciento.

Asimismo, el funcionario marcó que el primer fin de semana de enero hubo una ocupación hotelera promedio del 69,3 por ciento promedio, con una caída del 1,2 puntos porcentuales respecto del mismo periodo de 2024. En el segundo fin de semana dle mes, levantó el promedio al 75,7 por ciento. “Claramente hablamos de un impacto fuerte en la caída del turismo en la clase media”, sentenció.

“Entrando en el momento de mayor afluencia turística, la primera parte de la temporada nos muestra una caída del turismo en consumo y estadía. Esto no quiere decir que no esté marchando de una manera como siempre fue en la Provincia, quienes nos visitan disfrutan de los atractivos naturales y de los beneficios que ofrece la Provincia. Estos indicadores tienen que ver con políticas del Gobierno nacional, pero la Provincia está presente”, aseveró Costa.

La caida del consumo en Gesell

El jefe comunal de nuestra ciudad estuvo en la conferencia de verano encabezada por el gobernador.

“Estos encuentros siempre son positivos más allá de algunos reclamos o planteos, al ser el primer encuentro se hizo un repaso sobre estos días de la temporada y el resumen no escapa a lo que adelantamos y es que si bien hay ocupación, hay una caída fuerte en el consumo. Por ejemplo, a nosotros nos cayó un 21 por ciento el consumo de la Cuenta DNI”, señaló a Buenos Aires/12 el intendente Barrera.


Cómo sigue la agenda bonaerense de verano

La segunda cita está prevista para el jueves 30 en Claromecó, partido de Tres Arroyos a cargo del intendente Pablo Garate, donde se llevará a cabo la reunión, mientras que la conferencia del gobernador y sus ministros se llevará a cabo en Pehuen-Có, balneario del partido de Coronel Rosales, que comanda el jefe comunal Rodrigo Aristimuño.

Más adelante, ya para el 13 de febrero los encuentros retornan a la Quinta sección. En este sector, la reunión con los sectores productivos se llevará a cabo en la ciudad de Balcarce, la cuna de Juan Manuel Fangio, distrito que conduce el intendente radical Esteban Reino. La conferencia de prensa, en tanto, se realizará en la localidad de Santa Clara del Mar, partido de Mar Chiquita cuyo intendente es el peronista Walter Wischnivetzky.

El cierre, previsto para el jueves 27 de febrero, concluirá con la reunión productiva en el distrito de Villa Gesell, a cargo de Gustavo Barrera y concluirá con la conferencia de verano en San Bernardo, en el Partido de la Costa que conduce Juan de Jesús.

Volver
® Copyright 2025 CENTRAL DE NOTICIAS VILLA GESELL - Todos los derechos reservados.
La reproducción total o parcial de los contenidos aquí vertidos sólo sera permitida citando la fuente.

Los contenidos periodísticos y/o fotográficos aquí publicados, se encuentran protegidos por la Ley 11.723; "la reproducción de contenidos no autorizados, constituye un acto ilícito y por ello sancionable".