El intendente de Villa Gesell, Gustavo Barrera, fue uno de los que cuestionó con dureza la medida del gobierno libertario, que tiene como titular del área de Turismo a Daniel Scioli. El peronista que desembarcó en la gestión de Javier Milei por la recomandación de su "amigo" Guillermo Francos, fue durante ocho años gobernador de la provincia de Buenos Aires y conoce la relevancia que tiene el turismo para las arcas bonaerenses y municipales, algo que suma al enojo de los jefes comunales.
“Para nosotros los fines de semana largos significan trabajo, porque es cuando recibimos algo de turismo en la temporada invernal y armamos simultáneamente fiestas como la de la Diversidad Cultural, que este año no tiene un fin de semana largo”, evaluó Barrera en diálogo con Buenos Aires/12.
El intendente de Unión por la Patria apuntó directamente contra el exgobernador: “No se entiende mucho. Él sabe, y en algunos momentos ha aportado a través de la Provincia a las fiestas y promovía el turismo. Está olvidándose de esa situación y no contemplar lo que ocurre en esta región me parece que hay una fuerte contradicción”.
El intendente de Miramar se sumó a las criticas
El intendente de General Alvarado, cuya localidad cabecera es Miramar, Sebastián Lanantuony, señaló a Buenos Aires/12 que la medida del Gobierno nacional tiene “coherencia” con la política macroeconómica que lleva adelante y que afecta a diversos sectores productivos, entre ellos, el del turismo.
“Después de las vacaciones de invierno, que no dejaron conforme a ningún prestador turístico, habíamos solicitado que se tuviera una estrategia desde Turismo nacional que contemplara los fines de semana largo, por eso habíamos pedido el feriado del 17 de agosto, como un gesto de compensar lo que hoy estamos viviendo con preocupación en los distritos costeros”, postuló.
Una preocupación creciente entre los jefes comunales de la Quinta sección se refleja en el incremento de las opciones de viajes al exterior, fundamentalmente a Brasil, que los deja en una situación compleja.
“Las variables económicas del Gobierno nacional hacen que no seamos competitivos contra otras propuestas; a esto se le suma que recortan trazas domésticas, por ejemplo la de Mendoza-Mar de Plata con Aerolíneas Argentinas, pero sí aumentan las frecuencias a Brasil", dijo Lanantuony. "Vemos que, evidentemente, al Gobierno nacional no le interesa en absoluto promocionar los destinos turísticos locales”, apuntó.
El jefe comunal y referente del Frente Renovador tampoco se olvidó de Scioli y calificó como “llamativas” las políticas del área en detrimento de la Provincia. “Habiendo ocupado el cargo que ocupó, habiendo tenido siempre una clara vocación de promoción del turismo, no está reparando en este tipo de situaciones; a lo mejor prioriza su cariño con su último cargo de embajador de Brasil y prefiere promover los vínculos con el país hermano que promocionar a sus propios compatriotas”, postuló al describir una actitud que describe como "inentendible".
Fuente: https://www.pagina12.com.ar/785281-los-intendentes-entraron-en-alerta-maxima-por-el-golpe-de-mi