En la tarde de ayer, los arquitectos, y dirigentes de la Unión Civica Radical local, Eugenia Grinspun y Pablo Lafrossia, brindaron una entrevista al portal Periodismo en Movimiento, en el marco del derrumbe del apart hotel Dubrovnik.
Ante la insistencia de algunos sectores de la prensa y de fuerzas políticas sobre la responsabilidad de los inspectores, comentaron que “la tarea que tiene el inspector es justamente inspeccionar que se cumpla con lo que está presentado en obras particulares, que el plano sea correcto que cumpla con la normativa. Nuestra normativa es el Código de Ordenamiento Urbano, que es una ordenanza, para nosotros es una ley, y lo que plantea el Código de Ordenamiento Urbano son indicadores urbanos. Entonces, lo que verifica el inspector es que se cumpla con esto. Y después también algunas peligrosidades que están vinculadas a que tenga un cerco perimetral, que si es una obra en altura tenga las bateas por si hay algún tipo de desprendimiento en el momento que se está construyendo, que la obra tenga cartel de obra, anunciando quién es el profesional que está a cargo con el número de matrícula”. Vale señalar que el municipio intimó a la paralización de la obra por todos esos motivos.
-Por ahí está la fantasía de que el control es que el inspector entra y mira la construcción, todo esto
-“No, es cumplimiento de la normativa, de todo lo que esté legislado para dar cumplimiento a lo que se pide y se quiere hacer en ese lugar de la ciudad. En cuanto a lo constructivo, la responsabilidad es de quien lo ejecuta, quien lo proyecta, y las responsabilidades en toda obra no son directamente de una persona, de un profesional, sino que tenés distintas responsabilidades según la profesión o lo que vos estés haciendo”.
En un pasaje de la entrevista, los arquitectos fueron claros sobre el caso del hotel derrumbado: “la obra tenía una orden de paralizarse y aparentemente no les importó y continuaron”.
Entonces, ¿qué pasa con el profesional que no se ajusta a las normas?
"El procedimiento es el siguiente: La municipalidad hace un acta de notificación y eso va al Juzgado de Faltas. El juzgado de Faltas después es el que determina la paralización o la clausura de la obra. Esta paralización tiene que ver con anomalías que se vean en la obra, con no el cumplimiento de la normativa, o salvo que se note algo que sea extraño en cuanto a lo constructivo".
Esto lo quiero aclarar, no es que el inspector de obras particulares es el que verifica cuestiones constructivas de la obra. Para eso hay un profesional a cargo, que es el responsable de que se lleven las tareas como se deben llevar.
Fuente: https://www.facebook.com/watch/live/?ref=search&v=1091848012515334