Pese a que ejerce la más alta responsabilidad, el presidente Javier Milei no aparta la motosierra y mantiene su cruzada indisimulable en contra del Estado. Meses atrás, el libertario dijo que ama ser el que lo destruye desde adentro. Entre risas, aseguró: “Amo. Amo ser el topo dentro del Estado. Soy el que destruye el Estado desde adentro”, aseveró Milei en una entrevista que concedió en San Francisco, Estados Unidos, al medio Free Press.
“Es como estar infiltrado en las filas enemigas. La reforma del Estado la tiene que hacer alguien que odie el Estado y yo odio tanto al Estado que estoy dispuesto a soportar todo este tipo de calumnias (...) con tal de destruir al Estado”, indicó.
n este sentido, con la ley ómnibus ya en el bolsillo, Milei junto a sus esbirros, como el titular del Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado de la Nación, Federico Sturzenegger, tiene vía libre para poder profundizar en una de sus actividades favoritas; el desguace de los aparatos estatales.
De esta manera, le llegó el turno al Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENOHSA), organismo clave en la expansión y mejora de los servicios de agua potable y cloacas en todo el país.
En esta oportunidad, la novedad fue anunciada por el ministro de Economía, Luis Caputo, quien confirmó que los proyectos que estaban en proceso serán derivados a la órbita de la Subsecretaría de Recursos Hídricos. Allí, el titular de la cartera económica afirmó que las construcciones que fueron consideradas como prioridad se concluirán bajo la administración del organismo dependiente del Ministerio de Economía.
“Para aclarar, las obras que estaban priorizadas para su conclusión en el ENOHSA, serán completadas por la Subsecretaría de Recursos Hídricos, donde siempre debieron haber estado”, puntualizó Caputo luego de que la decisión de clausurar el ente público generara preocupación en varios sectores.
El rol de ENOHSA
Como ha señalado La Tecla en notas anteriores, la provincia de Buenos Aires es una de las principales víctimas y en quien tiene mayor impacto la poda de la motosierra libertaria. Esto a causa del enfrentamiento político entre Milei y Kicillof, que se traduce en ataques sistemáticos, y por las características demográficas de la Provincia. Esto ocasiona que las decisiones de la gestión libertaria profundicen el deterioro del nivel de vida de las poblaciones de las grandes aglomeraciones urbanas y el freno de la obra pública en los distritos de todo el territorio bonaerense.
Según la información oficial proporcionada por el sitio web del ENOHSA, el organismo fue creado con el objetivo de “planificar, ejecutar y administrar obras de infraestructura hídrica y sanitaria en todo el país, a la vez que controla la calidad del agua potable y del servicio de saneamiento”.
Aparece así como una agencia complementaria de Aysa, pronta a privatizar según advierten los especialistas.
De acuerdo a datos administrados por el Ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de la provincia de Buenos Aires, a fines de la gestión de 2023, ENOHSA contaba con un presupuesto de más de $82 mil millones, 1.040% más que a fines de 2019. Además, contaba con líneas de crédito vigentes y negociaciones en curso con el Banco Interamericano de Desarrollo, el Banco Mundial y el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe, que permitirían seguir ejecutando y planificando Obra Pública en todo el país.
La obra que se inició en Villa Gesell no correria riesgo de paralización, ya que el finaciamento no es del gobierno nacional (paralizó todas las obras) sino del BID, y al venir del exterior, al gobierno de Milei no le queda otra opción que cumplir con los desembolsos y al mismo tiempo rendir a ese Banco externo, el cual envió los fondos para la ampliación de la Planta Depuradora del partido de Villa Gesell.
En el presupuesto nacional para el año que viene, figurarian -para la planta de tratamiento de líquidos cloacales- unos $9.359 millones (el desmbolso del Banco Interamerica y el gobierno nacional, está obligado a destinarlo a los mega trabajos que se realizan en nuestra ciudad).
Asi las cosas, las dudas que flotan son respecto a que si este recorte y cambio de areas pueden llegar a afectar el desarrollo de la obra; es decir, si más allá de tener el dinero enviado por el BID, los movimientos de la motosierra no afectarán los trabajos en el predio de nuestra ciudad.