La solicitud se debe a que el 17 de agosto es sábado y, hasta el momento, no se ha presentado la movilidad del feriado. De esta forma, aquellas ciudades turísticas cuya economía depende del desarrollo turístico a lo largo de todo el año se ven directamente afectadas.
En este marco, Villa Gesell a través de su Honorable Concejo Deliberante aprobó la solicitud de declarar el día lunes 19 como feriado y así sumar un fin de semana largo al calendario anual.
“Necesitamos una medida que ayude a nuestras economías, en el marco de una crisis y una recesión que van en aumento. Sumar el fin de semana largo beneficiaría la actividad turística a lo largo y ancho de todo el país, generando movimiento, consumo y empleo que es lo que se necesita”, pidió Gustavo Barrera, intendente geselino.
Los fines de semana largos constituyen una política turística de ruptura de la estacionalidad consolidada hace varios años; permiten desarrollar las actividades turísticas de forma anual, tienen un carácter federal y benefician a las economías regionales.
Entre otras, durante el fin de semana largo de agosto se realizan las siguientes fiestas populares y nacionales: la Fiesta Nacional del Montañés en San Martín de los Andes, Neuquén; la Fiesta Nacional de la dulzura en Merlo, San Luis; la Fiesta Nacional del Dorado en Paso de la Patria, Corrientes; la Fiesta Nacional del Salame Casero en Oncativo, Córdoba; y la Fiesta Nacional del Chocolate Artesanal “Chocogesell” en la ya mencionada Villa Gesell, en la Provincia de Buenos Aires.