ABRIR

Política

El de Villa Gesell, junto con otros municipios se expresaron contra la Ley Bases ´en defensa de la soberanía´

17-05-2024 La Federación Argentina de Municipios, a través de un comunicado, volvió a cuestionar la normativa que impulsa el gobierno nacional.
Mientras la Ley Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos se debate en las comisiones del Senado nacional, la oposición se organiza y trata de hacer movimientos para evitar que la normativa tome vigencia.
 
La Federación Argentina de Municipios volvió a posicionarse contra la Ley Bases y aseguró que son más de 500 distritos a la lo largo y ancho del país que manifestaron su fuerte rechazo a la normativa.
 
La FAM emitió un comunicado que lleva las firmas del presidente Fernando Espinoza, su vice primero Lorenzo Schmidt y el vicepresidente segundo Juan Manuel García, quienes rechazan la Ley Bases “en defensa de nuestra soberanía, derechos y desarrollo económico productivo”.
 
En el escrito alertan sobre “las grandes consecuencias que generaría en la soberanía argentina, la economía y los derechos laborales y sociales,    el proyecto enviado por el Poder Ejecutivo al Congreso Nacional”.
 
Entre otras críticas a la normativa que impulsa el gobierno de Milei, destacaron el avance sobre los bienes y recursos naturales del país por parte de extranjeros. A su vez, manifestaron su preocupación por poner “literalmente en venta a la Argentina”.
 
Además, cuestionaron la liberación de importaciones y el “abandono por la lucha por recuperar las Islas Malvinas”. En ese sentido, también llamaron a otros intendentes a manifestarse contra la Ley y movilizar el día que se debata la Ley Bases en el Senado.
 
También durante esta jornada, y en sintonía con el comunicado de la FAM, intendentes de la Primera Sección electoral de la provincia de Buenos Aires mantuvieron un encuentro y redactaron un comunicado en rechazo a la Ley Ómnibus y en especial al Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI).
 
En ese sentido, la FAM sostuvo que el Gobierno nacional realiza maniobras a lo “Hood Robin”, que consiste en “sacarle a los pobres y a la clase media para darle a los ricos, favoreciendo especialmente a las multinacionales”.
 
“Enfáticamente y con absoluta conciencia social, la FAM rechaza la llamada Ley de Bases y respalda a los legisladores nacionales que no acompañaron con su voto e insta a los senadores nacionales de todos los sectores a rechazar este proyecto que entrega y desampara a la Argentina y sus habitantes, y convoca a los intendentes de todo el país, a pronunciarse y movilizarse en contra de esta ley que vulnera nuestra soberanía, nuestros derechos, nuestra identidad nacional y el desarrollo económico productivo de cada ciudad, cada provincia y de toda la Nación”, finalizó el comunicado.
Volver
® Copyright 2024 CENTRAL DE NOTICIAS VILLA GESELL - Todos los derechos reservados.
La reproducción total o parcial de los contenidos aquí vertidos sólo sera permitida citando la fuente.

Los contenidos periodísticos y/o fotográficos aquí publicados, se encuentran protegidos por la Ley 11.723; "la reproducción de contenidos no autorizados, constituye un acto ilícito y por ello sancionable".