ABRIR

Política

La oposición no acompañó el despacho del Pliego para la licitación de la Recolección de Residuos

13-03-2024 Ayer, desde la Comisión de Obras del Concejo Deliberante, el oficialismo sacó la resolución para que sea tratado en el recinto. Desde el bloque de la UCR se adelantó que no lo votarán, desde el PRO no se definieron aun y el concejal de la Libertad Avanza ni siquiera fue. Todo da a entender que, en la sesión del próximo lunes, el Pliego para desarrollar la licitación de ese servicio clave, no contará con el voto positivo de ningún bloque de oposición.
La Comisión de Obras, Servicio y Transporte público se reunió ayer para abordar el pliego de recolección de residuos en Villa Gesell. El resultado fue un  despacho favorable al pliego, pero solo con la firma de los concejales del oficialismo.
 
En las reuniones de comisión surgió un debate entre los diferentes sectores sobre la propuesta de reducir el servicio para recortar costos. Mientras que la oposición aboga por esta medida, argumentando la necesidad de ajustar el presupuesto, desde el oficialismo se defiende la necesidad de mantener y fortalecer el nivel actual de servicio, considerando el crecimiento poblacional y turístico de la ciudad.
 
Según pudo reconstruir MinutoG, en el inicio del tratamiento del expediente, el concejal del radicalismo Amadeo Montenegro adelantó que no acompañarian el despacho de comisión. Por su parte, Adrian Green, presidente de uno de los bloques que tiene el PRO en el HCD, no fijó una postura clara, pero tampoco acompañó el despacho. El otro monobloque que tiene representatividad en esa comisión es el de la Libertad Avanza, pero su concejal, Luis Vivas no concurrió.
 
La postura de los concejales de oposición hace suponer que, en la sesión ordinaria del próximo lunes, cuando se ponga en tratamiento el expediente con el proyecto del Pliego de Bases y Condiciones, los mismos lo voten en contra.
 
Y hay algunos que hasta especulan con que desde los principales mandos de oposición estudian la posibilidad de dejar la sesión sin quorum (como ya lo han hecho anteriormente) e impedir que se pueda avanzar con el tratamiento del Pliego, lo que retrasaría el llamado a licitación. De esa manera, conseguir lo que plantean: la reducción de frecuencias.
Volver
® Copyright 2025 CENTRAL DE NOTICIAS VILLA GESELL - Todos los derechos reservados.
La reproducción total o parcial de los contenidos aquí vertidos sólo sera permitida citando la fuente.

Los contenidos periodísticos y/o fotográficos aquí publicados, se encuentran protegidos por la Ley 11.723; "la reproducción de contenidos no autorizados, constituye un acto ilícito y por ello sancionable".