En una iniciativa liderada por el Bloque PRO Villa Gesell, se presentó ante el Honorable Concejo Deliberante una ordenanza con el objetivo de abordar las inequidades salariales existentes entre los trabajadores municipales y la planta política del municipio. La propuesta surge como resultado del arduo trabajo de la concejal Rosana Lanz, la Secretaria de Bloque Mónica Rodera, la ex candidata a intendente Clarisa Armando y el conjunto de colaboradores que conforman el espacio político.
La ordenanza, fruto de un exhaustivo análisis de la situación actual, pone de manifiesto la disparidad en los ingresos y beneficios entre los empleados municipales y la creciente planta política. Se destaca que el acuerdo paritario vigente congela los ingresos a planta de los trabajadores desde noviembre de 2021, generando una pérdida del 100% respecto a la inflación del año 2023, que fue del 211,4%. (129 es lo que recibieron de mayo 2023 a marzo 2024)
El Bloque PRO Villa Gesell propone desdoblar las paritarias entre los trabajadores municipales y los funcionarios políticos, a partir de la categoría 29 (Subdirector), asegurando aumentos salariales independientes para ambos sectores. Además, busca limitar los adicionales y bonificaciones de los funcionarios municipales, estableciendo que ningún funcionario desde la categoría 29 en adelante perciba más del 30% por estos conceptos.
Otro punto clave de la ordenanza es la propuesta de que el aumento salarial para la planta política no exceda el 50% del otorgado a la planta de personal que no pertenezca a la misma. Asimismo, se plantea destinar los ahorros generados por la reducción de bonificaciones a la planta política hacia áreas prioritarias como salud y desarrollo humano, demostrando un compromiso activo con el bienestar de la población.