ABRIR

Política

COMUNICADO | “El relato” de Nuevo Encuentro sobre la política local

31-05-2015 (02.06.2015) En el texto –que menciona al HCD, el plan Pro.Cre.Ar, la intervención del gobierno nacional en el mercado inmobiliario, el neoliberalismo, las alianzas políticas a nivel nacional para las próximas elecciones y el futuro de Villa Gesell- la fuerza ultra K, que apoya a Barrera, criticó la aprobación de la modificación del Código de Ordenamiento Urbano, para la sesión de tierras a los beneficiarios del plan impulsado por el gobierno nacional.
LEA EL COMUNICADO
 
La nueva alianza conservadora propone la deshumanización de la política
El viernes pasado el bloque de concejales del Frente Amplio Unen rechazó la ordenanza que permitía a 129 adjudicatarios geselinos del Procrear concretar su crédito para la compra de lote y posterior construcción de su vivienda única familiar. Durante la sesión y en la discusión previa, los concejales de la UCR con mayoría en el HCD, demostraron no tener argumentos técnicos para rechazar la ordenanza impulsada por los adjudicatarios del Procrear. En su lugar, el bloque mayoritario sancionó un proyecto alternativo de reordenamiento urbano en otras parcelas. De esta manera, descartó el trabajo previo que vienen realizando los adjudicatarios desde hace años junto con distintos funcionarios del Estado nacional, provincial y municipal.
 
La ausencia de argumentos técnicos se explica con argumentos vinculados a la especulación electoral y al proyecto político que tienen los concejales del FAUNEN. El bloque que preside el concejal Jorge Martínez Salas representa un modelo de Estado conducido por los grupos económicos. Se resisten a la adhesión de la Ley de Hábitat y al pleno avance del Procrear porque intentan obstaculizar la intervención del gobierno en el mercado inmobiliario. El proyecto neoliberal de la UCR, recientemente aliado con el PRO, intenta reducir el Estado a la mínima expresión.
 
Desde el Frente para la Victoria tenemos otro proyecto de ciudad. Un proyecto donde todos tenemos derecho a la ciudad, una ciudad en la cual el Estado tenga por principal función que todos y todas podamos vivir dignamente y que promueva y fomente el desarrollo sustentable de Villa Gesell.
 
 
Nuevo Encuentro Villa Gesell
Volver
® Copyright 2025 CENTRAL DE NOTICIAS VILLA GESELL - Todos los derechos reservados.
La reproducción total o parcial de los contenidos aquí vertidos sólo sera permitida citando la fuente.

Los contenidos periodísticos y/o fotográficos aquí publicados, se encuentran protegidos por la Ley 11.723; "la reproducción de contenidos no autorizados, constituye un acto ilícito y por ello sancionable".