ABRIR

Política

El intendente firmó en contra de la privatización del Nación

22-02-2024 Esta mañana, Gustavo Barrera, estuvo frente a la sucursal local, donde se estaba llevando adelante una campaña de recolección de firmas contra la privatización de esa entidad bancaria.
Luego de que trascendiera la intención del gobierno de privatizar el Banco de la Nación Argentina, de acuerdo a los dichos de funcionarios de la institución que se vieron sorprendidos por la intempestiva ‘orden’ de Federico Sturzenegger al Directorio del Banco para que actuara en esa dirección, la Asociación Bancaria inició un plan de lucha que tuvo su lanzamiento el pasado martes.
 
En ese contexto, trabajadores de la sucursal Gesell iniciaron, como ocurrió en todo el país, una campaña de recolección de firmas en contra de la posible privatización de la entidad. Ante las señales brindadas desde el gobierno nacional respecto de la intención de convertir el banco en una Sociedad Anónima y posteriormente privatizarlo, los empleados manifestaron su absoluto rechazo a esta medida.
 
En un comunicado, los trabajadores resaltan la importancia del Banco Nación como un ente autárquico con autonomía presupuestaria y administrativa, que desempeña un papel primordial como regulador del sistema de inversiones y como principal herramienta financiera de la sociedad argentina.
 
Los empleados entienden que existe la posibilidad tangible de perder sus puestos de trabajo y los derechos laborales adquiridos en caso de que se concrete la privatización. Por ello, comenzaron con la campaña de recolección de firmas en todas las sucursales del país, incluyendo la sucursal de Gesell, donde invitan a clientes y no clientes a mostrar su apoyo firmando en un libro dispuesto para ello.
Volver
® Copyright 2025 CENTRAL DE NOTICIAS VILLA GESELL - Todos los derechos reservados.
La reproducción total o parcial de los contenidos aquí vertidos sólo sera permitida citando la fuente.

Los contenidos periodísticos y/o fotográficos aquí publicados, se encuentran protegidos por la Ley 11.723; "la reproducción de contenidos no autorizados, constituye un acto ilícito y por ello sancionable".