ABRIR

Política

Barrera se acerca a sectores dialoguistas

12-02-2024 El intendente mantuvo la semana pasada reuniones con sectores que no pertenecen a su armado político, pero que pretenden mantener un dialogo institucional con el Departamento Ejecutivo. Proyectos en común para la ciudad.
“Va hacer un invierno difícil”, fue una de las frases que el intendente municipal repitió en las tres reuniones que mantuvo entre el martes y el sábado con referentes de distintos sectores de la comunidad. “Solo no voy a poder”, otra de las cosas que les dijo, como haciendo una invitación a aquellos que quieran o tengan algo para aportar para el bien de la comunidad. 
Barrera sabe que los tiempos que se avecinas serán complejos. De hecho, lo dice cada vez que puede públicamente, en entrevistas o con sus funcionarios. 
Su gestión, a partir de los próximos días, se centrará en la parte social y de salud. Y se irá profundizando el trabajo con el correr de las semanas y de los meses, porque se avizora que la demanda y el asistencialismo de parte de la comunidad será grande, a raíz de la crisis en la que está entrando la economía del país. Tampoco quiere desatender otras cuestiones que le incumben al municipio; por ejemplo, ha tomado la decisión de mantener (aun sin apoyo económico de Nación) las fiestas locales de contra estación, como La Criolla, Invierno Medieval, La ChocoGesell y la Diversidad Cultural.
Para todo ello necesitará un equipo propio atento, y con la mayor colaboración externa.
Hay varios sectores en la comunidad que no son “barreristas” o adeptos al intendente municipal. Pero dentro de ese universo, se puede realizar otra división virtual: “Los anti” y “los dialoguistas”. Los primeros, buscan instalarse en las antípodas del discurso de Barrera, con críticas hacia él, su gestión y todo lo que roce. El segundo sector, no está alineado a las políticas del intendente, pero tampoco es un critico de todo y, sobre todo, busca colaborar- través del consenso- sumando propuestas para la comuna y los vecinos.
Con los “dialoguistas” el intendente comenzó a mantener reuniones la semana que pasó. 
 
Primer contacto con la AEHG de Villa Gesell
El martes recibió a las autoridades de la flamante nueva Asociación Empresaria, Hotelera y Gastronómica de Villa Gesell.  
Semanas atrás, cuando se presentaron en sociedad, desde la AEHG de Villa Gesell, indicaron que “la pluralidad política entre nuestros miembros reconociendo la riqueza que aporta la diversidad de perspectivas, es importante destacar que la unidad política que nos une es meramente empresarial. Somos un espacio inclusivo donde Hoteleros y Gastronómico de diversas orientaciones políticas convergen en el interés común de fortalecer y diversificar la unidad económica de nuestra querida ciudad”.
La semana pasada, luego de la reunión con el intendente municipal, desde la nueva institución, señalaron que: “expresamos nuestro compromiso de colaborar estrechamente con el municipio en diversos proyectos y actividades”, y agregaron que “el intendente nos aseguró su colaboración para futuros proyectos que beneficien a nuestra comunidad”.
Sobre el final del comunicado, señalaron: “vamos a seguir trabajando en colaboración con el municipio para el desarrollo y el progreso de nuestra querida villa”, demostrando así la satisfacción con la relación naciente con la administración Barrera.
 
Reunión con comerciantes
El miércoles, el intendente Barrera mantuvo otra reunión en su despacho. Esta vez fue con alrededor de diez comerciantes. La gran mayoría de familias tradicionales de ese sector de nuestra ciudad. Algunos sub-45, exitosos con sus negocios céntricos y que, hasta inclusive, hace algunos años atrás ocuparon cargos en la Unión de Comercio, y que hoy ya no participan de la institución.
Con el intendente, y la concejal Sofia Tineo (quien lo acompañó en la reunión) hablaron del desarrollo de la temporada y de la incertidumbre de lo que vendrá en los meses de invierno. Quedaron en continuar dialogando y pensando medidas gubernamentales que puedan beneficiar o aliviar al sector.
 
Con el Comité Radical 
La reunión más política de todas fue la que mantuvo el sábado. Ya que aquí si se trata de una fuerza política. Tal vez, junto con el peronismo, una de las dos más importantes de la ciudad: La Unión Cívica Radical.
A las tres de la tarde, el presidente, la vicepresidente y tres integrantes más de la mesa de conducción se dirigieron al segundo piso de avenida 3 numero 820. Ahí, por espacio de una hora y diez minutos, Barrera y las autoridades radicales hablaron de diversos temas vinculados a nuestra comunidad. El temario era público, ya que desde la Casa Radical la semana anterior se había emitido un comunicado con inquietudes. Todos fueron hablados con el jefe comunal e, incluso, nacieron algunas propuestas que pueden llevarse a cabo a la brevedad.
Después de la reunión, desde el Comité emitieron un comunicado, donde señalaron que: “Llevamos nuestra predisposición a seguir trabajando cada vez que nos convoquen, siempre articulando políticas locales".
 
Dialogo en busca de consensos
De las tres reuniones no circularon fotos, ni tampoco fue el municipio quien haya dado a conocerlas. El resultado de las mismas y hasta el nacimiento de poder realizar tareas con el municipio, hicieron que las instituciones difundan sus balances de las mismas.
Desde el gobierno de Barrera saben que vendrán tiempos donde se necesitará consensuar medidas, decisiones y hasta pedir acompañamiento a sectores de la comunidad geselina. Desde el gobierno municipal ya saben que con “los anti” no se puede contar, por eso rescatan a “los dialoguistas” que están dispuestos a proponer, consensuar y hasta criticar, pero desde un punto constructivo para la comunidad.
Barrera ya tiene en agenda nuevos encuentros para la semana próxima con otros actores políticos y sociales de nuestra ciudad.
Volver
® Copyright 2025 CENTRAL DE NOTICIAS VILLA GESELL - Todos los derechos reservados.
La reproducción total o parcial de los contenidos aquí vertidos sólo sera permitida citando la fuente.

Los contenidos periodísticos y/o fotográficos aquí publicados, se encuentran protegidos por la Ley 11.723; "la reproducción de contenidos no autorizados, constituye un acto ilícito y por ello sancionable".