En lo que parece la transformación de la comunicación institucional del municipio, en la comunicación Política partidaria del intendente Barrera, en las últimas horas se conoció un comunicado publicado en la página oficial de la Municipalidad de Villa Gesell.
Vale tener en cuenta que “prensa municipal”, tiene como fin comunicar actos de gobierno del Departamento Ejecutivo desde lo institucional y no desde lo partidario.
Prensa partidaria
Ya el estilo del título de la nota en cuestión, difiere del empleado en los habituales comunicados: “Los concejales Radicales derrumbaron el sueño de 129 familias trabajadoras”. De hecho, en la comunicación institucional, el Departamento Ejecutivo se refiere al Concejo Deliberante o en todo caso al consultivo/legislativo; pero en este caso el municipio “partidiza” al HCD. Luego, la nota vierte opiniones que no son propicias a la comunicación institucional como: "En una decisión caprichosa, los concejales representantes del Frente Amplio Unen”.
Opinar por opinar
El polémico comunicado oficial afirma cosas como: ”Vecinos presentes, increparon al Concejal Salas y al bloque radical por ver dilapidada la oportunidad de tener una vivienda”, sin fundamentar semejante afirmación.
Otras de las afirmaciones con cero fundamento es: “La UCR votó un proyecto diferente al enviado desde el ejecutivo para urbanizar tierras cercanas a las que estaban afectadas naturalmente para este plan integral, argumentando según un criterio arbitrario que esas tierras son más aptas para un emprendimiento Pro.Cre.Ar.”. ¿Qué quiere decir “tierras afectadas naturalmente para este plan integral”? ¿Cuál es el “plan integral?” ¿Por qué califica de arbitrario el “criterio” de la UCR? Nada de todo esto tiene respuesta.
Mentiras
Lo enumerado hasta aquí es discutible o hasta materia de un debate, pero lo que sigue no es discutible. El municipio mintió en el comunicado, cuando señala: “El bloque del FpV y el del Frente Renovador, acompañaron el proyecto de modificación del código urbano enviado desde el ejecutivo ya que el mismo garantiza no sólo el crédito inmediato del Pro.Cre.Ar, sino que también la municipalidad recibiría 16 millones de pesos por las tierras donadas en la sesión. MENTIRA! Los concejales del FPV presentaron un proyecto propio. Con modificaciones al hecho por la administración Barrera. PRENSA MUNICIPAL MINTIÓ. El Frente Renovador no acompañó el proyecto del Departamento Ejecutuvo, sino el presentado por los concejales del Frente para la Victoria.
Dejavou
"La votación fue de siete votos a favor y siete en contra, de esta forma aplicaron la mayoría automática en una actitud autoritaria con el voto doble de Cabutti". (bue…. sin palabras. Sin memoria la prensa barrerista).
Sin explicar por qué
“las familias que accedieron al crédito manifestaban su tristeza por perder la oportunidad de tener un techo, una vivienda propia”. Lo que no explicó en todo el texto prensa municipal es “por que las familias perdieron la oportunidad de tener un techo”.
Contradicciones
La nota de prensa municipal arranca diciendo “Radicales derrumbaron el sueño de 129 familias trabajadoras”, y luego señala que la gente lloraba por perder la oportunidad de tener el techo propio; dos afirmaciones que hacen creer que todo esta perdido y no hay vuelta atrás. Pero, en el mismo comunicado, la palabra del intendente parece demostrar lo contrario cuando dice: “en las próximas horas el ejecutivo delineará las medidas de acción necesarias para abordar el problema”, y agrega “quiero decirles a las familias que ven truncado su futuro por esta decisión del bloque radical, que voy a hacer todo lo necesario para que no haya más demoras, para que las familias no pierdan su crédito, porque es lo justo, porque es lo que corresponde”. AAhhhh ósea que no está todo perdido como dice el titulo.
Y para terminar el comunicado, el sincericidio del intendente que reconoce que el escándalo de ayer en el HCD fue desmesurado al señalar que: “necesitamos no demorar las ilusiones de la gente por metros de distancia.”. Ahhhhhh osea que es solo un tema de metros al final.
La nota (publicada por prensa municipal) no sería criticable si fuera parte de un diario, portal, radio o cualquier otro medio de nuestra ciudad. Es decir, cada periodista de cualquier medio puede opinar sobre lo ocurrido, lo que le parezca.
Lo que la hace criticable a la nota de prensa municipal, es que parte desde el área de comunicación institucional y se da a conocer a través de las vías oficiales del municipio. La municipalidad de Villa Gesell no es la unidad básica del intendente, y prensa municipal no es la comunicación de la candidatura de Barrera, o por lo menos no debería serlo.
Hasta la peor gestión en comunicación de la historia del municipio de Villa Gesell –la de la gestión Erneta- jamás utilizó los comunicados oficiales para criticar a la oposición. Para eso tenía a los medios y periodistas pagos, igual que los tiene Barrera.... pero parece que no les alcanza.