ABRIR

Política

EXCLUSIVO | Como se encuentra la conflictiva relación entre Barrera y Ecoplata

31-05-2015 (09.05.2015) Después del paro realizado por los trabajadores durante la semana que termina, el municipio le depositó el dinero justo para que la empresa pueda pagar los sueldos, pero aun continua debiendole un millones de pesos del mes de abril, el reconocimiento de aumento en los Mayores Costos y deuda desde 2012 a la fecha. La reunión para discutir esos temas, que se iba a desarrollar el lunes, ahora pasó para el miércoles. ¿Puede haber una determinación sorpresiva?

Hace casi un año que las relaciones, entre el empresario Gustavo Pereyra y el intendente Gustavo Barrera, no están para nada bien. Aunque no queda muy claro el motivo, lo cierto que el dueño de  El Ultimo Querandi y de Ecoplata no ha tenido eco en los reclamos que le ha hecho al poder concedente en manos de Barrera. Un claro ejemplo es la inexplicable demora de 5 meses, por parte del Departamento Ejecutivo, para la adjudicación del servicio de transporte público. A fines de 2014 se desarrolló la licitación, teniendo un solo oferente (El Ultimo Querandí). El pliego señala que la Comisión Municipal que debe avaluar la presentación de la empresa tenía un plazo máximo de 10 días para dar un dictamen….al día de hoy llevan 5 meses si hacerlo.

Pero, no ha sido el único problema que ha tenido como protagonistas al municipio y a una empresa de Pereyra. Ecoplata, la encarga de la recolección de residuos, tuvo un 2014 con las cuentas embargadas. Por lo que todo lo que la municipalidad le ha abonado durante gran parte del año pasado ha sido utilizado para saldar compromisos adeudados. A fines de año, ese embargo fue levantado, por lo que el empresario comenzaría a recibir los pagos de la administración Barrera, al mismo tiempo que comenzó a reclamar el reconocimiento de Mayores Costos y  un aumento en el canon, tal como lo establece el pliego de concesión, pero que no ha tenido modificación desde el 2012. Es decir, Ecoplata se maneja con el mismo presupuesto desde el 2012, a pesar de la inflación. Esto ha hecho que el empresario Gustavo Pereyra reclame a Barrera-lo que le corresponde- por la vía administrativa y legal. En las últimas semanas,  la justicia tuvo dictámenes favorables a Ecoplata, por lo que el municipio demostró alguna intención de rever el tema, antes de enfrentar a la Municipalidad de Villa Gesell a un juicio de 28 millones de pesos que de seguro que perderá, a raíz de los argumentos fundados de Pereyra.  Pero con solo la intención, no se consigue nada. Por eso, durante la semana que termina los empleados de la empresa han realizado un paro, ya que la patronal les había anticipado que no poseía dinero –por la falta de pago del municipio- para cumplir con los sueldos. A 12 horas de haber iniciado la medida de fuerza, el intendente convocó a los representantes de los trabajadores –pero no al empresario, que es al que realmente le debe y con quien tiene la relación contractual-. En el encuentro le adelantó que le abonaría a Ecoplata $457 mil pesos, el dinero justo para pagar sueldos, en concepto de 15 días de trabajo –tercera y cuarta semana de marzo-. Pero además, el intendente le mandó el mensaje al empresario, a través de los hombres del Sindicato, que el lunes concurra al palacio municipal para negociar la deuda.

Hoy sábado, se puedo saber que la reunión ya ha sido pospuesta. Será recién el miércoles, cuando el asesor Legal y Técnico, Marcelo Martino, reciba a Gustavo Pereyra. Al margen de lo que allí se resuelva, la semana entrante podría conocerse una novedad determinante relacionada a este conflicto.

Volver
® Copyright 2025 CENTRAL DE NOTICIAS VILLA GESELL - Todos los derechos reservados.
La reproducción total o parcial de los contenidos aquí vertidos sólo sera permitida citando la fuente.

Los contenidos periodísticos y/o fotográficos aquí publicados, se encuentran protegidos por la Ley 11.723; "la reproducción de contenidos no autorizados, constituye un acto ilícito y por ello sancionable".