ABRIR

Política

Hoy se oficializaría el rechazo al pedido de revocatoria y derivaría en un juicio sin precedentes

31-05-2015 (27.04.2015) La semana pasada, el asesor Legal y Técnico del Municipio, adelantó que hoy –lunes- se notificaría a la cooperativa del rechazo, al pedido de revocatoria, del decreto por el cual se rescindió el contrato para la ejecución de la megaobra energética. La decisión de la administración Barrera provocaría el inicio del reclamo –por parte de Cevige- a través de la vía legal. Esta semana podría comenzar una demanda judicial sin precedentes en nuestra ciudad, que involucrará el patrimonio del municipio, como así también el personal de Gustavo Barrera y algunos de sus funcionarios.
La semana comienza con expectativas desde el punto de vista jurídico/político. Es que el municipio ya ha adelantado que rechazará el pedido presentado por Cevige la semana pasada, donde se le solicitaba que revoque el decreto por el cual rescindió el contrato, que tenían firmado, para el desarrollo de la obra de repotencializacion energética para todo el partido de Villa Gesell. Ya el jueves pasado, el asesor Legal y Técnico de Barrera, el doctor Marcelo Martinó, le había confirmado a ADN Geselino que rechazaran el pedido.  Para eso habría trabajado durante todo el fin de semana el abogado, en el cuarto piso del palacio municipal, con la intensión de que hoy la cooperativa sea notificada de la decisión tomada. 
Esa notificación, provoca el agotamiento del reclamo –de la cooperativa- vía administrativa y da pie al inicio de la demanda en la justicia. Eso sería inminente, ya que el grupo de abogados que asesora a Cevige anticipó la semana pasada que trabajaban en acciones judiciales de índole penal y civil. 
 
El juicio
De darse, será un juicio sin precedente, ya que la obra por la cual se discute tiene un valor de 241 millones de pesos. Al final de un potencial juicio –sea cual sea el resultado- se verá afectado el patrimonio, ya sea de Cevige o del Municipio. En este último caso, de ganar Cevige, también puede afectar los patrimonios personales de Gustavo Barrera (intendente), Marcelo Martino (asesor legal), Adriana Migliorisi (secretaria de Gobierno) y Gustavo Ciriaco (contador). Esto es porque la demanda- de Cevige- seria en Juzgado Contencioso Administrativo contra la municipalidad; pero, además, en la justicia penal y civil contra los funcionarios que firmaron el dictamen de rescisión. 
 
La obra
El futuro de la obra, pende de un hilo. La municipalidad de Villa Gesell ya ha llamado a licitación y tiene previsto abrir los sobres de los oferentes el próximo 14 de mayo. Pero eso puede llevar a no ocurrir. Por un lado, porque los abogados de Cevige el pasado viernes intimaron al Ministerio de Planificación nacional para que inmovilice los fondos destinados a dicha obra, hasta tanto el reclamo planteado tenga una resolución final. Por otro lado, lo que pueda llegar a interrumpir la intención de la administración Barrera es un posible pedido de la demandante al juzgado para que aplique una medida cautelar para que la licitación no se ejecute, teniendo en cuenta la demanda que se presentará.
¿Qué podría pasar esta semana?
Hoy se iniciará un periodo de definiciones fuertes y determinantes que embargaran el futuro e intereses de instituciones esenciales de la comunidad. No será grato ver la batalla judicial que se extenderá en el tiempo, ya que al margen de la resolución que tome el juzgado competente, las posibles apelaciones harán que se dilate una resolución que será determinante para todos los geselinos. 
 
Volver
® Copyright 2025 CENTRAL DE NOTICIAS VILLA GESELL - Todos los derechos reservados.
La reproducción total o parcial de los contenidos aquí vertidos sólo sera permitida citando la fuente.

Los contenidos periodísticos y/o fotográficos aquí publicados, se encuentran protegidos por la Ley 11.723; "la reproducción de contenidos no autorizados, constituye un acto ilícito y por ello sancionable".