ABRIR

Política

A 14 DIAS DEL CONFLICTO ENTRE BARRERA Y CEVIGE | Empieza una semana clave

31-05-2015 (23.03.2015) Hace exactamente dos semanas atrás, fue la última vez que Barrera habló con el Consejo de Administración de la cooperativa. Aseguran que esta semana puede tener resolución el conflicto. Entre la rescisión del contrato y la pérdida de la obra; entre asados con el empresario y denuncias de irregularidades, el conflicto menos esperado.

(DIA 1) El lunes 9 de marzo el presidente de Cevige, acompañado por el abogado de la cooperativa, se dirigió al palacio municipal a dialogar con el intendente municipal sobre la obra energética. Al llegar al despacho, fueron recibidos por Barrera. El jefe comunal les informó que les enviaría una carta documento, así poder protegerse ante cualquier cargo que le podría a hacer el Honorable Tribunal de Cuentas, luego de la respuesta –no vinculante- que le había enviado ese órgano a una consulta hecho por el municipio. Nunca les dijo que en esa carta documento los iba a intimar a no avanzar con la obra. Nunca en esa charla el intendente les recriminó que habían realizado la licitación. Los representantes de la cooperativa, le explicaron que el control de los fondos los lleva el gobierno nacional, por lo que el Tribunal de Cuentas no tiene injerencia en ella, pero que si eso lo dejaba tranquilo a Barrera y permitía avanzar con los trabajos, que lo haga. Así fue la última charla entre las partes, que hoy cumplen 14 días enfrentados.

(DIA 3) El miércoles 11 se hizo público que el municipio había intimado a Cevige para que no avance con la obra. Luego de que Minuto G lo haya adelantado en exclusivo, el municipio salió a confirmarlo, publicando copia de la carta documento. Los términos de la misma eran bastante diferentes a los que Barrera le había expresado al presidente el lunes por la mañana.

(DIA 4) El jueves 12 Minuto G adelantó en exclusivo la respuesta de Cevige a la carta documento del municipio. "inferimos en que usted ha sido sorprendido en su buena fe o al menos ha sido víctima de un asesoramiento parcial, infundado e improvisado, que lo indujo a calificaciones y apreciaciones sin asidero legal alguno", señala en uno de sus párrafos la carta.

(DIA 5) El viernes 13, la cooperativa envió la totalidad de la documentación vinculada a la obra energética a la Comisión de Seguimiento creada en el ámbito del HCD. Allí los integrantes recibieron casi 750 fojas, donde estaba la documentación completa del Concurso de Precios y la adjudicación de la obra, a la empresa Proyecto y Desarrollo SRL.

Ese día, Luz y Fuerza salió a respaldar a Cevige en el enfrentamiento con el municipio. A través de un comunicado, el sindicato que nuclea a los trabajadores de la cooperativa eléctrica, manifestó su apoyo total e incondicional a lo actuado por el Consejo de Administración de Cevige.

 

(DIA 6) El sábado 14, habló por primera vez ante los medios el presidente de la cooperativa. Daniel Flores indicó que "Si la plata se va, la municipalidad va tener un juicio con nosotros". Flores fue muy respetuoso al referirse al intendente, pero se preguntó que capacidad tiene el doctor Martinó para hablar de la obra. Además dijo que "afuera nos felicitaban por la obra que habíamos conseguido y los únicos que no nos felicitaron están en Villa Gesell.". El presidente arrojó un dato que puede ser clave: " el 70% de la obra la va hacer la empresa, pero el 30% la va hacer la cooperativa", aseguró.

 

(DIA 8) El Lunes 16, más de 20 instituciones se reunieron en la sede de la cooperativa.  Alli estuvieron representantes de instituciones como Cotel, UCI, Caritas, Club Español y sindicatos, entre otros. Al salir de esa reunión, el presidente de Cotel, Antonio Roncoroni dijo: "Estamos hipotecando el futuro sino se aprueba esta obra", además de velar para que el tema se soluciones a través del diálogo y se expresó a favor de que la cooperativa eléctrica siga al frente de la obra. "La obra se puede perder sino se toma una decisión rápida", sentenció.

 Por otro lado, ese día Barrera le envió al HCD un proyecto de ordenanza para que los concejales decidan si municipio debía continuar adelante con el convenio firmado con Cevige. También ese lunes, el Colegio de Técnicos manifestó su apoyo a los trabajadores de la cooperativa. Lo hizo a través de un comunicado con relación al conflicto entre el municipio y la cooperativo por la obra energética. Además, en el escrito señala que: "desde nuestra institución instamos a las partes a sentarse a conciliar sus diferencias, ofreciendo nuestra intervención para lograr un punto de encuentro que beneficie a todos los geselinos".

 

(DIA 9)El  martes 17, los concejales de las distintas fuerzas políticas salieron a criticar a Barrera por el proyecto de ordenanza que les envió. "El intendente desde el punto de vista político está muy mal asesorado”, aseguró el concejal Hernán Luna. "El intendente no se puede hacer la gallina distraída y decir que no sabía que Cevige había licitado la obra", indicó Salas.

Pero lo más fuerte de ese día fue la conferencia de prensa realizada por el intendente. En ella, Barrera dio a conocer supuestas irregularidades en la licitación realizada por Cevige. El intendente municipal se manifestó a favor de la obra energética, pero señaló que la cooperativa cometió varias irregularidades al licitar y adjudicar la obra. Dijo que no quiere perjudicar a Cevige, pero anticipó que no permitirá que la obra avance de esta manera. No rescindirá el contrato con la cooperativa, pero si convocará al Consejo de Administración para solucionar el tema. Por último, confirmó que por el vencimiento de los plazos peligra la obra ya que el ministerio podría llevarse el dinero.

 

(DIA 10) El miércoles 18, el primero que salió a hablar fue el asesor Legal y Técnico del municipio, Marcelo Martinó. “Barrera convocará a los representantes de Cevige y de Luz y Fuerza”, aseguró el funcionario.  Aunque no quiso adelantar que le planteará el intendente a los actores involucrados, se cree que le solicitará -para que la obra avance- que sea rescindido el contrato con la empresa adjudicada y que la misma la ejecute la cooperativa a través de los empleados; mientras que lo puntos que la institución no pueda realizar, sean licitado. Martinó dijo que jurídicamente tiene argumentos para romper el convenio con Cevige, pero aclaró que no es la intención de Barrera. Finalmente, hasta el día de hoy, el intendente nunca convocó a los representas de Cevige.

Pero ese día se sumó un acto más al conflicto: el apoderado de la obra. "El intendente me pidió que me acercase para participar en la obra y me presentó a la gente de la cooperativa", dijo Juan Jose Tomasello, titular de la empresa Proyecto y Decisiones SRL, adjudicatario de la obra energética, en diálogo con Minuto G. El empresario indicó que el propio Barrera lo invitó a participar de la obra y que se reunió varias veces con él en la casa del intendente. También señaló que Barrera le pidió asesoramiento para la compra de maquinaria para el municipio. Desmintió que no tengan respaldo financiero y dio más detalles de las obras realizadas por su empresa, en las hay trabajos energéticos. Por último, dijo que en el contrato que firmó con Cevige se contemplan trabajos que sean ejecutados por los empleados de la cooperativa.

 

(DIA 11) El jueves 19, el empresario brindó una conferencia de prensa, donde mostró documentación que refutó los dichos de Barrera.  En esa conferencia, el presidente de Cevige, indicó: “La cooperativa pretende que se termine con esto y que se haga la obra". Con un tono conciliador y respetuoso hacia el intendente,  dijo que la cooperativa ha sido agraviada; pero aseguró que no quiere entrar en una discusión. Además aclaró que el proyecto fue realizado por el ingeniero Lafrosia, a diferencia de los dichos de Martinó que había asegurado que el autor era el empresario Tomasello. "Tenemos todos los papeles y están todos en regla. Lo más importante es limpiar la imagen de la cooperativa que ha sido manchada injustamente", sentenció.

También ese día el intendente decidió ir por más. "No vamos a dejar que se ponga en tela de juicio el accionar de este intendente", aseguró en una gacetilla donde se anunciaba que el sábado el jefe comunal brindará una "conferencia de prensa" con presencia de los vecinos que deseen concurrir, con el fin de "clarificar y documentar sobre la obra de repotenciación del tendido eléctrico". En el escrito también señala que no permitirá "que se falte a la verdad, vulnerando la confianza que el Municipio depositó en Cevige y el proceso de licitación”.

Por último, ese día, salieron a hablar los trabajadores. Los representantes del Sindicato Luz y Fuerza aseguraron que se sienten traicionados por el intendente Barrera y pidieron que no se pierda la obra. Confirmaron que el contrato firmando con la empresa adjudicataria garantiza que ellos realizaran los trabajos.

 

(DIA 12) El viernes 20, el Concejo le devolvió "la pelota" al Ejecutivo.  Los ediles desarrollaron una sesión extraordinaria donde criticaron fuertemente al intendente Barrera en el marco del conflicto que mantiene por la obra energética. Finalmente aprobaron por unanimidad una comunicación donde le indican que es "de vital importancia la realización de la Obra Pública que nos garantice la provisión de energía eléctrica suficiente para nuestro Partido, debiendo el Intendente realizar las gestiones necesarias a efectos de garantizar la ejecución de la misma, observando la legislación Provincial y Nacional vigente, preservando los fondos girados por el Ministerio de Planificación de la Nación y los intereses Municipales presentes y futuros, y ejerciendo las atribuciones que le son propias a su cargo como titular del Departamento Ejecutivo".

 

(DIA 13) El sábado 21, El intendente realizó un acto en el palacio municipal. Allí habló y contestó algunas preguntas sobre el conflicto que mantiene con Cevige por la obra energética. Estuvo acompañado por su gabinete. En la planta baja del edificio municipal hubo alrededor de 100 personas, entre empleados municipales, dirigentes del Sindicato Municipal, militantes de sectores políticos como La Campora y Nuevo Encuentro, dirigentes barriales y allegados al intendente. En la ocasión, Barrera le pidió a los vecinos acompañamiento para poder realizar la obra.

Luego del acto, en declaraciones a Minuto G, Barrera señaló que "en base a la reunión que tengamos en el Ministerio veremos cuales son las alternativas para realizar la obra". Señaló que una de las alternativas que evalúan es rescindir el contrato con Cevige, pero que será de vital importancia lo que se decida en el Ministerio de Planificación el próximo miércoles. Además, manifestó que tiene pensado reunirse con el Consejo de Administración de la cooperativa, recién después de su viaje a Capital Federal y que luego de escuchar al titular de la empresa adjudicataria de la obra sigue pensando que la misma es una "empresa fantasma".

Volver
® Copyright 2025 CENTRAL DE NOTICIAS VILLA GESELL - Todos los derechos reservados.
La reproducción total o parcial de los contenidos aquí vertidos sólo sera permitida citando la fuente.

Los contenidos periodísticos y/o fotográficos aquí publicados, se encuentran protegidos por la Ley 11.723; "la reproducción de contenidos no autorizados, constituye un acto ilícito y por ello sancionable".