ABRIR

Política

QUÉ PASA EN EL MUNDILLO POLITICO | Lo que pasó y lo que puede llegar a pasar

31-05-2015 (09.11.2014) Fue una semana agitada. Hubo acusaciones y respuestas; ordenanzas aprobadas y vetadas; piñas y puteadas; amenazas y comunicados; anuncios de inversión en obra publica y de medidas de fuerzas; pasó de todo. Y a partir de mañana ¿Qué pasará?
La previa
Vale señalar que el sábado 1 de noviembre, el intendente municipal había realizado declaraciones periodísticas. En la ocasión, con relación al pliego de Bases y Condiciones para la licitación del servicio de Transporte Publico, reconoció que hay tiempo para desarrollar la licitación antes del 15 de diciembre pero advirtió que "estamos muy sobre la temporada". En esa oportunidad también habló sobre la ordenanza de “El Salvaje”. Sobre ese tema dijo que la ordenanza estaba en estudio, pero no dio ninguna señal de que la misma presentaba algún conflicto como para evaluar el veto. Todo parecía marchar sobre los parámetros normales.
 
Día 0: la tranquilidad previa al temblor
Domingo 2 de noviembre. Hace exactamente una semana. Siete días. Solo se avizoraban dos temas que serian centrales el día lunes: por un lado, el anuncio de la obra energética con una inversión de 240 millones de pesos; por el otro, la oposición que en la sesión ordinaria del Concejo Deliberante buscaría el voto positivo de los 2/3 del cuerpo para aprobar la ordenanza de la Comisión Mixta de Turismo, que había sido vetada por Barrera luego de que tenga la aprobación por unanimidad en el HCD. Ninguno de los dos temas finalmente se convertiría en la noticia destacada del día lunes. 
 
Día 1: Estalla la bomba
 Lunes 3 de noviembre. A la mañana algunos medios comenzaron a vaticinar algunos temas que, con el correr de los días, también estarían en el centro del debate. Por un lado, se comenzó a hablar de ciertos puntos polémicos del pliego del servicio de transporte público; y por el otro, comenzó a correr la versión de que Atilio Roncoroni se pasaría a las filas del massismo, con vistas a las elecciones del 2015. 
Al mediodía, el Hotel Intersur cobijó al “barrerismo”, que se vistió de gala para realizar el anuncio de la obra más importante de lo que va de su administración. El plan de repotencialización energético, que contempla la inversión del gobierno nacional por 241 millones de pesos. 
A la tarde, como estaba programado, se llevó a cabo la sesión ordinaria del Concejo Deliberante. A priori, el tema más importante parecía que iba a ser el tratamiento –nuevamente- de la ya vetada ordenanza que crea la Comisión Mixta de Turismo.  La expectativa pasaba por saber cómo iban a votar los concejales del “oficialismo”, teniendo en cuenta que el intendente se había manifestado en contra (la había vetado) pero los mismos concejales -quince días antes- la habían aprobado por unanimidad.  Finalmente salió aprobada, otra vez, por unanimidad obligando al jefe comunal a promulgarla. Pero ese no fue el tema sobre saliente de la sesión. 
Lo que realmente se convirtió en la primera plana de las noticias locales, fue las declaraciones en el recinto del presidente de la banca del Frente para la Victoria (oficialismo) Fernando Acebal. El edil dijo que el intendente estaba realizando persecución política a algunos empleados municipales; criticó algunas decisiones de Barrera y tiró una bomba: señaló que el secretario de Gobierno –Robertito Taboada- había preguntado su precio. Era el inicio de una disputa sin retorno.
 
DIA 2: Llegan las desmentidas y el retruco
El martes 4 de noviembre la palabra más buscada fue la del “acusado” secretario de Gobierno. Robertito Taboada no le esquivó a la polémica desatada por sus supuestos dichos, y como era de esperarse, negó los dichos de Acebal. “Nunca pregunté eso", respondió seguro el joven funcionario “barrerista” y arremetió que los dichos del concejal responde a “la vieja política”. 
El presidente de la bancada del Frente para la Victoria no se quedó callado y redobló la apuesta: adelantó la salida del gobierno del director de Legal y Técnica, Atilio Roncoroni, a raíz de que le removieron el personal del área que comanda. 
 
DIA 3: Barrera recargado
En la mañana del miércoles 5 de noviembre, el intendente realizó las primeras declaraciones públicas luego de lo acontecido en el Concejo Deliberante. El jefe comunal contestó los dichos de Acebal, demostrando que la interna del PJ está más marcada que nunca. “Acá hay un acuerdo entre Acebal, Salas y Erneta para no dejarme gobernar”, disparo. Pero, con sus palabras, se abrieron más frentes de discusión. Barrera confirmó el veto a la ordenanza de “El Salvaje” y adelantó que promulgaría el pliego de bases y condiciones para la licitación del servicio de transporte público. 
 
DIA 4: Comunicado y movimiento de piezas 
En la mañana del jueves 6 de noviembre, los concejales del Frente para la Victoria se reunieron en su bloque y discutieron por espacio de dos horas. Allí se gestó un comunicado donde se le apuntó al secretario de Gobierno por sus supuestos dichos (el precio de Acebal)  y también repudiaron la versión del acuerdo político con el radicalismo. 
Al mediodía se habría producido un hecho violento, donde un empleado municipal  habría golpeado a un funcionario del gobierno de Barrera, en plena via publica. El hecho no pasó a mayores, aunque el inicio de la discusion fue por problemas surgidos dentro de la administración Barrera. 
Ante esta situación – de tener a los concejales “oficialistas” en pie de guerra”- Barrera se reunió con Atilio Roncoroni y Mabel Llompart con el fin de pedirles que dejen el cargo que tienen y vuelvan a las bancas que les corresponden en el HCD. No quedó muy claro si lo harán (a partir de diciembre) como concejales “barreristas” o “independientes”, pero es un hecho que volverán. 
 
DIA 5: Problema en puerta 
El viernes 7 de noviembre comenzó con novedades judiciales. Sucede que la Asamblea en Defensa del Médano Costero le había requerido al juez en lo Contencioso Administrativo que prohíba cualquier tipo de legislación sobre el emprendimiento “El Salvaje” (por ejemplo que el Concejo Deliberante ponga de vuelta en discusión la ordenanza que fue vetada por el intendente).  Pero el juez Marcelino Escobar no dio lugar al pedido, por lo que dejó la puerta abierta para que el tema sea retratado en el HCD. 
Para terminar una semana compleja, la UTA (Sindicato que representa a los trabajadores de El Ultimo Querandi) anunció un paro por tiempo indeterminado a partir del próximo lunes. ¿el motivo? El pliego para la licitación del servicio del 504. Los empleados no quieren que el intendente lo promulgue.  Los argumentos de los trabajadores son muy similares al del empresario Gustavo Pereyra, quien a través de sus voceros de prensa venia demostrando su disconformidad con lo votado por los concejales y busca ejercer presión ante Barrera con el fin que le prorrogue el contrato que hoy tiene vigente y que posponga la licitación para el 2015.
 
DIA 6: Especulaciones 
El sábado 8 corrieron dos versiones. Una: que el intendente, frente al inminente paro de colectivos, no tiene pensado cambiar su decisión de llamar a la licitación. La otra: que Pereyra buscaba paralizar también el servicio de recolección de residuos. (Pereyra también maneja a EcoPlata). Esta último fue confirmada por una fuente consultada por Minuto G, pero aclaró que el empresario aun no tomó la decisión final. 
 
La próxima semana ¿Qué?
Nadie lo sabe. Por lo pronto mañana la ciudad amanecerá sin servicio de colectivo. Esto traerá trastornos, sobre todo para aquellos que usan el colectivo como la única forma de transportarse al trabajo, la escuela y otras obligaciones. 
El intendente recibiría a los representantes de la UTA en la mañana del lunes, con el fin de dialogar y llegar a un entendimiento. Lo que surja de allí, solo Dios lo sabe… y esperemos que se apiade de la sociedad geselina, que se ve como rehén de una interna que se está transformando en un problema de estado.  
Volver
® Copyright 2025 CENTRAL DE NOTICIAS VILLA GESELL - Todos los derechos reservados.
La reproducción total o parcial de los contenidos aquí vertidos sólo sera permitida citando la fuente.

Los contenidos periodísticos y/o fotográficos aquí publicados, se encuentran protegidos por la Ley 11.723; "la reproducción de contenidos no autorizados, constituye un acto ilícito y por ello sancionable".