Un año puede ser mucho o poco tiempo, según desde la óptica con que se lo mire. En política -y más en este caso- es muy poco. Máxime, si se tiene en cuenta que las listas de candidatos deberán estar cerradas para el 26 de Junio 2015. En esa fecha la sociedad sabrá –oficialmente- quienes serán los candidatos a intendente y concejales. El domingo 9 de agosto, será el día que se desarrollaran Las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO). En esa elección los distintos partidos políticos definirán quienes serán sus candidatos para la elección general. Allí, los partidos con más de una lista interna, se disputaran los lugares en la lista para octubre. Esa elección también funcionará como un filtro y un termómetro. Algunos quedaran en el camino, otros integraran las listas como minorías y los que reúnan más sufragios, no solo encabezaran las listas, sino que se posicionaran, en lo que muchos denominan “la gran encuesta”. Una vez sorteado ese primer compromiso electoral, los candidatos victoriosos se dirigirán a la meta final: Las Elecciones Generales. Luego de, lo que seguramente será una campaña electoral “sin cuartel”, la ciudadanía volverá a las urnas el 25 de octubre de 2015, justo dentro de un año. La noche de ese domingo, se conocerá quien será el próximo intendente de Villa Gesell, al igual que el próximo gobernador de la provincia y el próximo presidente de la nación.
A 365 días, hoy, quienes son los candidatos
Muchos dicen que la carrera electoral hacia el 2015 comenzó en octubre de 2013. Al día siguiente de las elecciones legislativas. Esos comicios, en Villa Gesell, dejó un gran ganador: Jorge Martínez Salas. Pero también dejó una dura derrota para Jorge Rodríguez Erneta.
Un año después de esa elección, el mapa político local ha cambiado… y mucho. A los pocos meses de haber caído derrotado en las urnas, y haber recibido el rechazo de la ciudadanía en un virtual plebiscito, el intendente se fue. Renunció. Erneta, en el mes de mayo dejó la intendencia para seguir su carrera política al lado de su “jefe”: Florencio Randazzo. Dejó su cargo en las manos de Gustavo Barrera, y a partir de allí nada volvió a ser lo mismo.
LEA EL INFORME COMPLETO, CON LOS NOMBRES DE LOS POSIBLES CANDIDATOS, EN LA EDICION DE HOY DE "EL NUEVO GESELINO".