El 17 de octubre es una fecha más que especial para la militancia peronista. Tal vez el día que más los enorgullece, ya que no solo resalta la imagen de su conductor político, sino que destaca la respuesta del pueblo peronista y la lealtad a la dirigencia del partido justicialista.
El peronismo en Villa Gesell atraviesa un momento de transición, gris, que deja al descubierto una interna que se profundiza día a día. Justo, para celebrar “La Lealtad Peronista”, varios dirigentes y militantes –que durante años y hasta hace algunos meses apoyaban a Erneta- se mostraron cercanos al nuevo intendente. Algo, que en la jerga política, se cataloga como “traición”.
El acto de Barrera, el faltazo de Erneta y la suspensión del acto en el Consejo de Partido
El intendente municipal, Gustavo Barrera, realizó un sencillo acto en la tarde del viernes, en el monumento de Juan Domingo Perón, que está en boulevard y 113, justo frente al supermercado propiedad de la familia del jefe comunal. Allí hubo alrededor de 30 personas. La gran mayoría integrantes del gabinete y “asesores externos”. Uno de los que hizo uso de la palabra -dejando en claro de qué lado está jugando- fue el titular de la Asociación de Empleados Municipales, Cristian Angelini; quien mientras Erneta era intendente lo apoyaba públicamente, pero que ahora con Barrera como jefe comunal, parece que el inexperimentado sindicalista cambió de líder.
Con varios días de anticipación al 17 de octubre, el Consejo de partido dio a conocer un cronograma de actividades alusivas al Día de la Lealtad. Obviamente que se había programado un acto en el local partidario para el viernes. Según reza la gacetilla, allí se iba a “inaugurar la ampliación del Local Partidario y la presentación de Sitio Web del Consejo del Partido Justicialista de Villa Gesell”. Llegada las 19 horas, momento pautado para el inicio del encuentro, alrededor de 12 personas estaban en la nueva sede del PJ. El acto nunca se hizo. Fernando Acebal – vicepresidente- le expresó a un medio de comunicación que asistió, que se trataba solo de una reunión cerrada. El acto se había suspendido. Nunca quedó muy claro por qué. Algunos dicen que fue a raíz de la poca concurrencia. Otros, por la ausencia del presidente del PJ local – Jorge Rodríguez Erneta-. ¿Dónde estaba Erneta? El ex intendente estaba en “plena rosca”. El acto desarrollado en Moron, donde estuvieron los principales dirigentes peronistas del país, contó con la presencia estelar de Erneta. No estaba entre el público. No estaba a un costado. Estuvo en pleno escenario. Entreverado entre los presidenciables del Frente para la Victoria. Claramente estaba donde quería estar.
Los históricos y lo camioneros bancaron a Barrera (una vez más)
Mientras que en la sede del PJ habida una mínima cantidad de militantes, en el viejo edificio del HCD, se inauguraba la sede del “Peronismo Histórico”. Macca y Palacios, convocaron a la segunda reunión de los peronistas que peinan canas, con el fin de festejar el Dia de la Lealtad y de paso para medir fuerzas con la convocatoria del “ernetismo” (los dos actos se convocaron para las 19 horas).
La convocatoria tuvo menos presentes que el primer acto de ese espacio politico, aquel que se desarrolló en el hotel Intersur hace más de un mes atras. La presencia de integrantes del Sindicato de Choferes de Camiones salvó el acto. Bombos, corte de calle y canticos fueron aportados por la gente de Damian Comas y Alejandro Gallardo. Sorpresivamente, entre los presentes, estaban varios dirigentes de partidos minoritarios integrantes del FPV que han bancado a Erneta durante su gestión, pero que ahora cambiaron de preferencia, y se acercan al “barrerismo”.Mucho se ha hablado en los “mentideros locales” sobre la ruptura del bloque de concejales peronistas”. Más allá que es público que desde los últimos tiempos Sebastián Alvarez responde a Gustavo Barrera y que Fernando Acebal a Erneta, poco se sabía de la posición del resto de los ediles que ingresaron al HCD colgados de la boleta del ex intendente. En el acto del PJ Histórico, que apoya a Barrera, quedó clara la postura de Adriana Migliorisi. La concejal que durante años defendió a capa y espada la figura de Jorge Rodriguez Erneta, pero parece que ahora cambio de opinión. No solo participó del acto, sino que fue una de las oradoras, con palabras muy duras hacia los “ernetistas” (espacio al que ella perteneció durante años) . El portal El Informador Geselino publicó palabras de Migliorisi, quien habría dicho: "No podemos quedarnos en ese lugar para hacer trastabillar a quien le toca llevar los destinos de Villa Gesell, seguramente son los pocos que no aprendieron nada después de la derrota o no lloraron después de cada derrota como lo hicimos nosotros. Así que si a mí me preguntan qué elijo, elijo acompañar al compañero Barrera para que llegue al 2015 con un peronismo bien parado que reviente las urnas”.
Barrera también habló en el acto y tuvo palabras que no quedó muy claro a quien iban dirigidas (Al Ernetismo o a la oposición): "cuando uno siente que está acompañado no le tiembla el pulso y sabe dónde vamos y qué se tiene que hacer. Eso es lo importante. No vamos a detenernos por lo palos en la rueda que nos pongan, estamos por sobre eso. Estamos pensando un proyecto superador que nos incluye a todos".
Y un día después llegó Erneta
El sábado a la tarde, el presidente del PJ, Jorge Rodriguez Erneta, llegó a Villa Gesell. Luego de haber aparecido en las fotos del acto del PJ provincial, donde compartió tarima con su jefe político –Florencio Randazzo-, el ex intendente de nuestra ciudad encabezó el acto en la casa del peronismo geselino. Con los allegados que le quedaron, luego de la fuga al “barrerismo”, le entregó una placa en reconocimiento a sus años de militancia, a la Señora, Elina Suarez. En las palabras de Erneta, habló sobre la salida de Suarez del Ejecutivo Municipal, cuando asumió Barrera la intendencia. Y aunque no habló de persecución política, utilizó términos que a todos los presentes les dejó esa sensación.
Si esto no es interna, la interna donde está
Según publica el portal Data Gesell, Erneta en su discurso señaló: “tenemos que pensar en el proyecto y no en forma individual, nos entristece no ver compañeros que deberían estar hoy aquí y, no han venido. Pero nosotros como peronistas sabemos cómo sortear estos obstáculos y llegar a buen puerto. Hoy la lealtad se la tenemos que dar a la gente de Villa Gesell, aquel peronista que haga lo contrario se equivoca. Nosotros no coincidimos con aquellos que creen hacer política solo por abrir un local y apoyar a un candidato, esa no es nuestra manera, nosotros militamos y le preguntamos al vecino que necesita y tratamos de darle una solución. La tarea del peronismo hoy tendría que ser tener un proyecto político, y no apetencias personales. Nosotros no estamos enojados con un funcionario, no estamos enojados con el intendente, criticamos que no haya un proyecto político que incluya a la gente. Estamos abiertos a recibir , en esta casa, a todos aquellos que consideren la lealtad como un valor, a todo aquellos que quieran construir y piensen en llevar adelante este proyecto que nos marcaron Néstor y Cristina, y hacerlo triunfador en 2015, porque aún nos queda mucho por hacer en Villa Gesell”.
Que deja este nuevo capítulo de la interna
Ante todo queda claro quién es leal a Erneta. Los que estuvieron el sábado en la sede del PJ sin lugar a duda son los que bancan al “ernetismo” en su peor momento. Ya sea por convicción, por conveniencia o porque Barrera los echó del ejecutivo. Son pocos, pero allí estuvieron, haciendo catarsis sobre como el emergente líder politico (Barrera) les robó militancia (“traidores”) y consiguió la adhesión de aquellos peronistas que nunca acompañaron a Erneta (“oportunistas”).
Del lado de Barrera, quedó claro que cada vez más tiene más “amigos del campeón”. Desde el “ernetismo puro” los catalogan como “traidores” o “mariscales de la derrota”; objetivamente, se vio mucho militante y dirigente que antes presenciaba los actos de Erneta y que ahora participa de los que encabeza Barrera.
El peronismo local está en pleno reacomodamiento. Nadie cede. Nadie muestra sus cartas. Nadie declara la interna, esa que ya se vive en Villa Gesell.