ABRIR

Política

PIFIADA DE ANGELINI: El Sindicato de Municipales repudió parte de una ordenanza que no existe

31-05-2015 (19.09.2014) A través de un comunicado, el dirigente sindical – Cristian Angelini- repudió parte de una ordenanza aprobada en la última sesión del Concejo Deliberante. La misma busca transparencia institucional. Pero lo que se criticó desde el Sindicato, en realidad, no figura en la ordenanza.
LEA EL COMUNICADO DEL SINDICATO Y LO QUE REALMENTE DICE LA ORDENANZA
El texto emitido por el sindicato dice: 

"La Asociación Sindical de Obreros y Empleados Municipales del Partido de Villa Gesell, en defensa de los compañeros municipales repudiamos la ordenanza sancionada por el Bloque de Concejales de Unión Cívica Radical, encabezado por su Presidente el Concejal Jorge Martinez Salas, donde solicitan la publicación de los Sueldos, numero de documento y domicilio, en página web y/o cualquier medio de difusión masiva. Creemos que estas prácticas de perseguir a los compañeros municipales, son del pasado y son en búsqueda del malestar de la familia municipal".
"En razón a lo expuesto, le solicitamos al Sr. Intendente Gustavo Barrera que vete la ordenanza, para la publicación de los mismos, atento encontrarse en riesgo la seguridad y el derecho a la privacidad que emana de la Excelentísima Carta Magna. Cabe aclarar que este Sindicato piensa que es bueno transparentar los gastos públicos, pero es peligroso la utilización política de la información, por lo que exponer los sueldos, numero de documento y domicilio de los Empleados, expone parte de su vida privada, con todo el riesgo que esto conlleva, susceptible a asaltos, demandas con intención de estafar, usureros en búsqueda de gente a quienes endeudar, entre otros aspectos que reflejan la mentalidad de un delincuente. Nuestro principal objetivo es trabajar para los compañeros municipales y para la comunidad de Villa Gesell",
 
El texto de la Ordenanza: 

Visto: La necesidad de acceso a la información pública como herramienta para transparentar la gestión municipal.
CONSIDERANDO:
Que se presume pública toda información producida por cualquier dependencia del Departamento Ejecutivo, ya sean documentos escritos, fotográficos, grabaciones, soporte magnético, digital o cualquier otro formato y cuya divulgación no afecte a los intereses y derechos legítimos del Municipio o cuya divulgación este expresamente prohibida por la Ley;
Que el acceso a la información pública constituye una instancia de participación ciudadana;
Que al poner a disposición de la población información en tiempo real referida a funcionarios, personal, gestión y acciones de gobierno, se eleva su nivel de transparencia, reforzando asimismo, la eficacia y eficiencia de la función de gobierno;
Que la ciudadanía reclama al Estado que tenga una relación más abierta con los ciudadanos, que reduzca el tiempo de respuesta y que incremente su eficacia;
Que hay varios municipios que han tenido experiencias exitosas en dar los primeros pasos en este sentido;
Por ello, la Comisión de Legislación, Acuerdos, Digesto y Seguridad solicita sanción favorable al siguiente proyecto de:
 
O R D E N A N Z A
Artículo 1º: Publíquese mensualmente en la Red Internet y dentro del sitio oficial de la Municipalidad la siguiente información:
Nómina completa indicando nombre y apellido, cargo y fecha de ingreso de Concejales, Intendente, Secretarios, Subsecretarios, Directores, Subdirectores, Asesores y toda otra autoridad que cubra un cargo superior en la Municipalidad de Villa Gesell.
Nómina completa del personal por orden alfabético y repartición que preste servicios en la Municipalidad, distinguiendo en los casos que corresponda los de planta permanente y los de planta temporaria mensualizada, indicando nombre y apellido, número de legajo, categoría, fecha de ingreso, carga horaria semanal y bonificaciones asignadas por función, por dedicación exclusiva, y tareas extraordinarias.
Nómina completa de personas físicas o jurídicas, con identificación de sus titulares, que presten servicios en los organismos y dependencias Municipales, mediante la modalidad de contrato de locación de servicios o de obra, indicando razón social, nombre y apellido, número de CUIT, DNI, tipo de prestación.
Estado de ejecución presupuestaria de gastos para todas las partidas y de recursos, jurisdicciones y categorías programáticas, de acuerdo al formato exigido por el RAFAM.
Artículo 2º: Toda la información pública que no esté disponible en el sitio Oficial podrá ser requerida al área correspondiente por cualquier ciudadano en cualquier formato, estando a cargo del solicitante el costo que este pedido genere. El examen de dicha información es gratuito.
Artículo 3º: De forma.
 
Despacho aprobado en la Reunión de Comisión de Legislación del día 09 de Septiembre 2014 con la presencia de los concejales: Fernando ACEBAL, Alberto GUGLIELMINI, Claudia CIMA, Hector ALLO, Diego PIACENTINI y Jorge MARTINEZ SALAS.
Ordenanza sancionada en la Sesión del día 15 de Septiembre de 2014 con la presencia y el voto de los Bloques del Frente Renovador y de la UCR-Frente Progresista, y la ausencia de los concejales del Frente para la Victoria.
Volver
® Copyright 2025 CENTRAL DE NOTICIAS VILLA GESELL - Todos los derechos reservados.
La reproducción total o parcial de los contenidos aquí vertidos sólo sera permitida citando la fuente.

Los contenidos periodísticos y/o fotográficos aquí publicados, se encuentran protegidos por la Ley 11.723; "la reproducción de contenidos no autorizados, constituye un acto ilícito y por ello sancionable".